miércoles, 17 de agosto de 2016
Valores en el deporte.
Valores en el deporte.Los valores que podemos considerar que el deporte aporta a la sociedad no sólo son aquellos que siempre se resaltan del mismo: cooperación, ayuda mutua, solidaridad,... éstos son, entre otros, los que podríamos considerar de alguna forma educativosy, por lo tanto, los más interesantes en nuestro ámbito de aplicación. No obstante, más adelante se pasará a comentar aquellos que van mucho más allá del aspecto educativo y traen otra serie de consecuencias sociológicas.
Sabemos que el deporte, desde un punto de vista moral, no es sólo una situación motriz que está regulada por un reglamento y que depende de una institución; es mucho más que eso. Cuando observamos a los deportistas vemos que ahí se está dando algo más que lo meramente físico, fisiológico, motor, e incluso psicológico. El deporte no implica solamente una serie de participantes, unos contra otros, corriendo detrás de un móvil; esto significaría dar a la espalda a algo tan importante como es la contextualización. Por ejemplo, un partido de fútbol, no puede considerarse como exclusivamente veintidós jugadores y un árbitro, aparte de lo que hay detrás (directivas, federaciones, etc.); en mi opinión, lo que hay destacar y que hasta ahora ha estado relegado a un segundo plano es cómo jugadores que han salidos de chabolas o barrios marginales se han convertido en estrellas (y que esto no significa una legitimación de la igualdad de oportunidades como pudiera interpretarse), o como al final del partido los jugadores se dan la mano, el intercambio de camisetas,... así como criticar y denunciar todos aquellos actos que vayan en contra del espíritu deportivo (fairplay). La enseñanza del deporte no puede estar únicamente influenciada por lo meramente formal, en el sentido de que no sólo basta con enseñar la "forma" de ese deporte. Hay que llegar mucho más lejos, partiendo, eso sí, de lo más cercano al alumno. Antes hablamos de lo educativo del deporte; ahora hablaremos de lo cultural del mismo.
En la enseñanza se suele caer en el error de descontextualizar los hechos, o por lo menos, de ignorar allí donde suceden. El deporte, como uno de los contenidos que nos compete enseñar, tampoco está exento de este manejo que con tanta ligereza es utilizado. La enseñanza del deporte no es únicamente el aprendizaje de las técnicas, tácticas,... como ya se dijo; esto sería empobrecer demasiado lo que éste significa. Se trata, pues, de enseñar los valores culturales que rigen a la actividad deportiva como uno de los elementos más importante para conservar la identidad cultural y el respeto a las demás culturas, como un derecho fundamental de los seres humanos así como un medio para formarnos como personas, entre otros aspectos. Hay que enseñar los valores que el deporte transmite (siempre desde el relativismo cultural, obviamente no pretendemos caer en el etnocentrismo, considerando nuestra cultura y nuestros valores como únicos y/o válidos) ya que son éstos los que verdaderamente van a hacer reflexionar a los niños sobre lo que en realidad significa el deporte y lo que éste aporta a nuestra sociedad y a ellos mismos.
La imagen de arriba es del día de ayer, en lo juegos Olímpicos de Brasil, de acuerdo a tu criterio que vez reflejado? Espero tu comentario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimados alumnos, no olviden poner su nombre completo y sección.Gracias.
ResponderEliminarEn la imagen se puede observar como las dos competidoras dieron todo en la competencia pero al final las dos se apoyan como dos buenas rivales, que no importa si ambas son de dos lugares diferentes del mundo si no que al final se vuelven amigas. También como el texto lo menciona que no solo en el deporte se aplica valores como el respeto si no que también se puede ver la resistencia física, la fuerza de cada una de ellas dando todo en la competencia enseñando los tipos de valores y enseñanzas con las que crecimos dando a conocer nuestra identidad cultural de cada uno.
EliminarJesús Díaz 3-E
en la imagen se puede observar como las competidoras se apoyan sin importar que sean de lugares diferentes y que sean "rivales" en el campo de juego, dando a conocer los valores que poseen, en la imagen se reflejan los valores que se pueden usar en las diferentes competencias.
Eliminaren el texto se da a conocer que sin importar que hayan derrotado a una y la otra haya ganado ambas se comportan como si estuvieran en el mismo lugar.
CRISTINA GUADALUPE CAMELO SOSA 3°A
En la imagen se puede observar claramente como una de las competidoras hace a un lado las diferencias entre ellas mismas(haciendo referencia a que ambas pertenecen a un equipo/país diferente) para poder ayudar a otra de las competidoras que, como se observa en la imagen, se había caído. Esta la agarra de las manos y comienza a levantar a la otra competidora, con esta acción nos podemos percatar de como esa competidora tiene grandes valores deportivos, demostrando su altruismo como deportista y persona, ayudando a quien lo necesitaba en ese momento, ya que la competencia no se trata sólo de quién es mejor competidor o quién gane la competencia pues al final todo se trata de disfrutar ese gran momento, en este caso es disfrutar los Juegos Olímpicos en el que todo participante esta representando a su país en la distinta categoría de la competencia.
ResponderEliminarGaspar Mares 3C
De acuerdo a la imagen que se encuentra en este blog podemos interpretar de diversas maneras su significado, como por ejemplo, que la competidora no terminó la competencia por regresar a ayudar a su contrincante o que quizás si acabó la carrera y luego regreso en auxilio de su contrincante; porque en los valores en el deporte se habla de la cultura y el respeto a las diferentes culturas que pueden observase es decir podría ser que a la competidora le pareció una falta de respeto no brindarle ayuda a su contrincante, cuando se observa que realmente necesitaba de ella.
ResponderEliminarAquella imagen que se muestra en el blog, aplica un valor que hoy en día es un poco común la solidaridad, que bien su significado lo indica ayudar al prójimo sin recibir algo a cambio, y la atleta lo aplica en el momento de extenderle la mano a su contrincante ya que está haciendo a un lado la competividad preocupandole quizás más el estado en el que se encuentre, de igual manera motivarse entre sí mismo para que hagan explotar sus prácticas, y después sentirte de la mejor manera por haberse apoyado mutuamente.
ResponderEliminarAlejandro Enrique Casanova Chin.
3ro C.
En esta imagen se puede apreciar a 2 competidoras,evidentemente con el mismo propósito... Llegar a la meta! Sin embargo notamos que una de ella sufre una lesión y la otra olvida por un momento que es una competencia y podria perder, decide ayudar a la otra. Esto demuestra que el deporte también nos enseña a cambiar como personas y desarrollar fomentando los valores como la ayuda mutua,la cooperación, empatía y muchos valores mas que en el camino del aprendizaje del deporte que nos guste se aprende y se vive con ellos mejorando así también nuestra conducta y comportamiento con los demás.
ResponderEliminarSilvia María Yam Yam 3C
En la imagen que se encuentra en este blog,puede identificar,como se aplica los valores en actividades deportivas, ya que la competidora se detiene para ayudar a su contrincante dejando una clara demostración del alto grado de valores deportivos que tiene,y a su vez dejando atrás la competencia y poniendo en práctica la solidaridad con este acto. Puedo interpretar al ver esa imagen que la competidora no sólo piensa en llegar a la meta,que no se trata de ganar o perder,si no participar en actividades deportivas con una buena moral.
ResponderEliminarLissette Escalante Caballero 3C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen se puede apreciar que dos competidoras luchan por obtener el primer lugar en la competencia. pero una de ellas muestra un acto de solidaridad y ayuda mutua ante su rival, al verla caer, por lo que la atleta demuestra su valor como persona y da un gran ejemplo de lo que los deportistas deberían hacer con sus rivales, porque no solo es competir si no ayudar a los demás.
ResponderEliminarEduardo Rogelio Uc Canche. 3 E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen apreciamos como entre las 2 competidoras no se distingue en clases sociales y que los países se ayudan como si fuéramos uno mismo para hacernos mas fuerte y con ello demoatramos que podemos salir adelante sin prejuicios y sin algún odio por ser de una cultura distinta dejando como ejemplo esta bonita imagen que demuestra sus valores humanos como persona hacia otra persona
ResponderEliminarLeonil May Canul 3C
EliminarLeydi Alejandra Haas Cob 3E
ResponderEliminarEn la imagen que se encuentra arriba podemos apreciar el valor de la solidaridad el cual consiste de ayudar a las personas que mas lo necesiten.es muy importante apreciarla la acción que realiza la competidora,ya que ayuda a su compañera a levantarse dejando atras la competencia entre ellas sin importarle si gana o pierde.
Podemos apreciar la solidaridad que tuvo hacia su compañera con la que estaba compitiendo y demostro los valores que tiene porque aunque su deber es ganar la competencia;sus valores se hicieron notorios cuando ayuda a la otra competidora sin importar que al levantar a su compañera podia perder la competencia. Quiza no le importo porque es más importante los valores que ganar solo por una medalla. Cecilia Gabriela Dzidz Burgos 3C
ResponderEliminarEn la imagen se muestra que aún hay personas que practican los valores que se le inculcaron en su hogar ya que la competidora le brindó ayuda a su compañera apesar de que en esa competencia son rivales y viven en diferentes lugares pero apesar de ello saben brindar ayuda a los demás... Allí nos damos cuenta que apesar de que hay los valores ya se están perdiendo.. Hay personas que aún lo conservan y lo práctican con los demás.
ResponderEliminarKeila Raquel Canche Uuh 3.C
EliminarReferente al contexto de la imagen, se aprecia que la atleta actúa de manera ética, es decir, acciona de forma respetuosa, solidaria y humilde,son acciónes que por parte de ella definen sus características y valores que tiene como persona, así mismo inculca y muestra que meramente en el deporte o en una competencia ganar o perder es secundario, los más radical es como te expresas y actuas, empleando aquellas cualidades que te definen, ya sea la disciplina, en términos generales y la moral que desarrolles en el transcurso de tu vida.
ResponderEliminarSamuel Aarón Palma Cú-3¤C
Referente al contexto de la imagen, se aprecia que la atleta actúa de manera ética, es decir, acciona de forma respetuosa, solidaria y humilde,son acciónes que por parte de ella definen sus características y valores que tiene como persona, así mismo inculca y muestra que meramente en el deporte o en una competencia ganar o perder es secundario, los más radical es como te expresas y actuas, empleando aquellas cualidades que te definen, ya sea la disciplina, en términos generales y la moral que desarrolles en el transcurso de tu vida.
ResponderEliminarSamuel Aarón Palma Cú-3¤C
Los valores en el deporte como bien se explica en la lectura, muchas veces o en su mayoría deben de estar siempre presentes al momento de la práctica de los mismos, sin embargo es una realidad que no todas las personas los suelen aplicar y por el contrario tienden a tener actitudes poco honorables, pero de igual forma existen deportistas que si suelen reflejarlos en sus comportamientos, acciones y conductas al momento de ejecutar el deporte que practican...
ResponderEliminarUn claro ejemplo está expuesto en la imagen de arriba, en la cual se puede ver, un comportamiento verdaderamente honorable de la competidora, donde se puede identificar valores como la solidaridad, empatía, respeto pero sobretodo el compañerismo que tiene hacía su compañera u oponente. Verdaderamente no se puede ver la realidad detrás de la imagen, sin embargo si se puede interpretar, por ejemplo, mi interpretación sería la siguiente:
Una corredora brinda su ayuda a una de sus oponentes, la cual pudo haberse lesionado, lo cual pudo atrasar o perjudicar su rendimiento en la competencia, esta actitud bien pudo perjudicar que la competidora que brindo su apoyo no ganara la carrera, pero considero que merece más un elogio por su solidaridad, que aquél otro competidor que al ver la situación, sigo de largo, a mi parecer debe ser más reconocida esta escena, en la que está mujer muestra el tipo de ser humano que es, y que se inclina más hacía su moral que al aspecto de ganar la competencia, pienso que ella tuvo más ganancia espiritual e integral hacía su persona, que otro quien recibió una medalla o reconocimiento por poner de primero su apego por ganar una competencia, que por ayudar a aquella persona quien necesito de su mano para ponerse de pie.
Floricel de los Angeles Pool Canché_3C
En la imagen se puede observar los valores en las competidoras ya que una prefirio parar y ayudar a su compañera, cuando bien pudo continuar con la carrera y procuiparse en solo ganar.
ResponderEliminarhoy en día este tipo de situaciones suelen pasar en las competencias pero lo agradable es que hoy en día algunas personas tiene y ponen en práctica sus valores antes que nada, apesar de que esten en competencias de suma importancia.
Cinthia Lizzeth Pool Pam 3°D
Lo que puedo ver reflejado en la imagen, es como una atleta ayuda a la otra a pesar de no ser de la misma nacinalidad, en esta imagen se aprecia como no existen diferencias de unos a otros, y como las atletas, ellas no muestran competencia o malos tratos, si no que nos muestran como también en el deporte existen los valores morales, como la solidaridad, la empatia, el respeto, entre otras.
ResponderEliminarEsto nos demuestra que en el deporte no solo se trata de ganar si no de disfrutar, y que hay que aprender que no solo se trata de competencia; el deporte de igual forma nos enseña que puede transmitir un poco de cultural de cada uno, como el de las dos mujeres de la imagen, tal vez no tengan la misma cultura, pero con las pequeñas acciones que toman se demuestra un poco de ello.
Samantha Arilene Moreno Solis 3-E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen de arriba, se puede apreciar el verdadero amor por lo que hacen, en este caso un deporte, en la lectura de arriba nos menciona muchas clases de valores, estos se aprenden desde una etapa temprana de la vida pero la ponemos en práctica en un etapa un poco más madura.Cuando hablamos de valores en el deporte rápido pensamos en el respeto, la cooperación, el altruismo, la competencia, etc. que a pesar de ser un competencia por ver quien es mejor se nos olvida que son seres humanos y que primero están los valores básicos, y como la imagen lo muestra a pesar de haberle ganado a tu contrincante no quita el hecho de olvidarte de los valores fundamentales, y esta atleta demostró que primero esta la humanidad y después la vanidad y la ambición. Victoria Esperanza Ku Caamal 3-A
ResponderEliminarLo que puedo apreciar en está imagen es de como dice el texto, el deporte va más allá de un juego con reglas, más que una carrera, existen valores entre los deportistas, existe ese compañerismo y la cooperatividad y es lo que podemos apreciar en la imagen que una al parecer tuvo un percance y se detuvo y no faltó la compañera que la ayude y es un acto de mucho compañerismo y que sobretodo habla mucho de lo que hizo, creo que es algo que no cualquiera lo hace actualmente, vemos que ambas están compitiendo para llegar a su meta y que representan a diferentes países pero el amor hacia lo que hacen está ahí.
ResponderEliminarMilene Stephanie Vázquez Ayora 3•C
A simple vista en la imagen se aprecia una atleta ayudando a su homologa. Viendo un poco mas profundo y tando en cuenta los valores deportivos es un gran ejemplo de profesionalismo ya que el deporte no consiste en solo jugar para ganar una competencia, influyen otros aspectos mas complejos. El hecho de que un deportista le seda la mano a su contrincate reconociendo su esfuerzo y que ambos dieron lo mejor de si, es una valor muy importante. Sin olvidar que todos somos seres humanos y somos todos iguales y diferentes.
ResponderEliminarJesus Gabriel Moo Uh 3D
A simple vista en la imagen se aprecia una atleta ayudando a su homologa. Viendo un poco mas profundo y tando en cuenta los valores deportivos es un gran ejemplo de profesionalismo ya que el deporte no consiste en solo jugar para ganar una competencia, influyen otros aspectos mas complejos. El hecho de que un deportista le seda la mano a su contrincate reconociendo su esfuerzo y que ambos dieron lo mejor de si, es una valor muy importante. Sin olvidar que todos somos seres humanos y somos todos iguales y diferentes.
ResponderEliminarJesus Gabriel Moo Uh 3D
Lo que yo puedo ver reflejado en la inagen de arriba es que a pesar de estar ambas chicas en una competencia muy valiosa, una sufre una lesion y esto la deja en el suelo, por lo que su compañera rival deside auxiliarla, y esto nos muestra los valores que existen en el deporte ya que ha pesar de estar en una competencia esta chica dejo a un lado la rivalidad y mostro sus valores al ayudar a su compañera y lo que hizo esta atleta, fue un claro ejemplo de Solidaridad que muestra que lo importante no es ganar una Medalla, si no disfrutar de lo que hacemos y mostrarle al mundo de que estamos hechos (Valores).
ResponderEliminarFatima Guadalupe Poot Tzec 3*B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn relación a lo que se puede apreciar en esta imagen,es sin duda una muestra gratificante de los valores que como personas poseemos y en un sentido mas particular,en los valores que existen en la práctica de algún deporte. La persona que esta ayudando a su contrincante muestra que apesar de ser una competencia no importa ganar, alguien que careciera de estos valores no hubiera ayudado a su omponente,sino por lo contarío,estaría feliz porque es una ventaja para el, pero esta deportista deja una clara evidencia de lo que como personas,como humanos éticos y morales debemos hacer.esta conducta que tuvo la atleta es verdaderamente honorable,poniéndolo en un contexto cotidiano y dejando lo negativo,podemos decir que en el mundo aún existe la gente decidida a ayudar, esto siempre se debe agradecer para que se vayan formando las infinitas cadenitas de ayuda.
ResponderEliminarSinai Euan Martínez 3D
En relación a lo que se puede apreciar en esta imagen,es sin duda una muestra gratificante de los valores que como personas poseemos y en un sentido mas particular,en los valores que existen en la práctica de algún deporte. La persona que esta ayudando a su contrincante muestra que apesar de ser una competencia no importa ganar, alguien que careciera de estos valores no hubiera ayudado a su omponente,sino por lo contarío,estaría feliz porque es una ventaja para el, pero esta deportista deja una clara evidencia de lo que como personas,como humanos éticos y morales debemos hacer.esta conducta que tuvo la atleta es verdaderamente honorable,poniéndolo en un contexto cotidiano y dejando lo negativo,podemos decir que en el mundo aún existe la gente decidida a ayudar, esto siempre se debe agradecer para que se vayan formando las infinitas cadenitas de ayuda.
ResponderEliminarSinai Euan Martínez 3D
De acuerdo en la imagen podemos ver que entre ellas i mejor dicho en la deportiste que levanta a la otra cuenta con valores que le ayudan a llevar una vida armonica entre sus compañeros demostrando que no piensa en lo que los demás diran por ayudar a su oponente si no simplemente se deja guiar por sus instintos.también podemos observar un acto de solidaridad, igualdad o bien respeto por la otra ayudandola en el momento de caer.
ResponderEliminarDaniela Vázquez Villarreal 3E
Esta imagen esta relaciona con las ganas de ayudar a una persona que hacen lo mismo este caso la competencia, a pesar de que sufre una lesión su compañera, quisas tal vez, se detuvo y la ayudo ya que pocos hacen, esto indica que los valores pueden cambiar a las personas
ResponderEliminarCarlos Raúl mendez del ángel 3a
En la imagen se puede apreciar a dos atletas que van con el mismo objetivo de llegar en primer lugar a la meta. Sin embargo una de ellas sufre una caída, apesar que la otra esta en busca de un 1er lugar, se detiene para ayudar a su "contrincante". Esta imagen es un claro ejemplo de los valores que tiene la deportista como la solidaridad, respeto, amabilidad &' sobre todo compañerismo.
ResponderEliminarGraciela Ku Juarez 3B :)
A simple vista desde mi percepción puedo observara dos competidoras luchando por algún triunfo. si algo es visible en la imagen es que una se detuvo e incluso arriesgando su competencia para ayudar a una de sus oponentes, este es un reflejo claro de que incluso para ser deportista tenemos que aplicar ética moral, pues no cualquiera se detiene a hacer esta acto de solidaridad y compañerismo, no siempre ganar nos causa satisfacción incluso el ayudar a tus oponentes te va a resultar mas grato, yo me puedo imaginar que la chava que esta ayudando antes de seguir con la competencia se detuvo a pensar por un momento en la salud física de su compañera ella fue muy humanan al aplicar sus valores antes que sus sueños, creo que al final el acto de ayudar la hizo mas feliz. todos deberíamos detenernos a pensar y ponernos en lugar de las personas antes de continuar con lo que hacemos.
ResponderEliminarConsiderando el contexto que la imagen nos presenta, observamos que dos competidoras están luchando por lograr su objetivo que es "ganar" dicha competencia, sin embargo, una de ellas sufre una severa lesión y una de sus compañeras se detuvo a ayudarla teniendo en cuenta que ya no iba a lograr su objetivo, pero llevandose consigo la satisfacción de su acto de solidaridad brindado a alguien que realmente lo necesitaba.
ResponderEliminarGisel Cetzal Montes 3E
En la imagen se puede apreciar que una competidora se lesiona, y otra de la misma competencia se acerca a ayudarla, esto nos muestra que a pesar que las dos compiten por un mismo objetivo debemos ser solidarios con los demás, aunque sea competencia, porque ayudar a un(a) compañero (a) es mucho más prestigioso ya que te sentiras bien contigo mismo y es lo que en la imagen se puede apreciar ya que dejo la competencia contal de ayudar a su compañera.
ResponderEliminarFernando Emanuel Ravell Herrera 3ºE
Karina Andrea Tzuc Guerra. 3°D
ResponderEliminarEn la imagen se puede observar el compañerismo que la competidora le tuvo a su rival, en el cual se ve reflejado sus valores, ya que a pesar de que ya estuviera en ventaja por el percance de su compañera, ella decidió ayudarla y no por el contrario quedarse sin hacer absolutamente nada.Si hubiera sido otra, hubiera aprovechado de ésa situación, pero no fue así entonces esto nos dice que aún existe el compañerismo en los deportes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBeatriz Vázquez Couoh
ResponderEliminar3°E
En la imagen que se presenta arriba, se puede notar el compañerismo, La solidaridad y el espíritu del deporte el cual no es sólo competir, si no también de ayudarse mutuamente. En la imagen se pueden alcanzar a notar dos chicas que son de diferentes culturas; una chica aparentemente sufre una lesión o tiene alguna complicación por lo que la otra chica le brinda una mano ayudándole a levantarse, cuando bien pudo seguir y aprovechar esa oportunidad para ganar, pero no, se detiene y la ayuda, lo cual es un claro ejemplo del valor que la chica tiene y el cual debe servir para que otros se den cuenta que cuando se habla de deporte, no se habla únicamente de ganar y ser el primero, si no también de aprender a trabajar en equipo, de entender el compañerismo, ayudarse mutuamente y de ver más allá de correr, saltar, etc...si no también enfocarnos de como esto puede influir en nuestra persona, moralmente!!
Aurea Antonia Canche Chan.
ResponderEliminar3°D
En esta imagen, donde se encuentran estas dos chicas deportistas, se puede ver muy claramente como una de ellas le brinda su apoyo a su compañera que se encuentra en una situación dolorosa, ya que esta, a sufrido una grave accidente. Por lo tanto la chica que ayuda a su compañera, la ética moral que tiene, ya que no cualquiera hace este tipo de acto y mucho menos cuando se encuentran en alguna competencia. Como dice en el texto que se presenta al principio, el deporte no solamente es competir, ser triunfador, etc. sino que también se ven valores, ya que son muy importantes, para poder llevar en práctica, al momento que se presente una situación como esta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen que nos comparte la maestra, podemos observar un claro ejemplo de que es un valor en el deporte, ya que este no fue planeado, ni mucho menos calculado, sin embargo, fue un acto de valentía por parte de una compañera, y hablo de valentía viéndolo desde tal punto en que ella pudo haber ganado una medalla, pero en vez de esto, decidió quedarse, ayudarla y ganarse nuestro respeto, ya que en su mayoría las personas no suelen tener este tipo de valores cuando se esta jugando con algo muy importante (como es este caso de una medalla para el país, para uno mismo...) y al fin de cuentas, lo más importante no es la llegada, ni el resultado, si no que el proceso o el trayecto que se recorrió para llegar.
ResponderEliminar-Dorta Andrade Daffne Carolina 3°A
En la imagen nos podemos dar cuenta de un claro ejemplo de cómo es que se ponen en práctica los valores en el deporte, como en esta ocasión, donde una de las dos competidoras hace a un lado la competencia y le da una mano a la otra competidora que lo necesita, acción en la que vemos una muestra de solidaridad, compañerismo, y por qué no, de amistad, algo que no sólo importa dentro del mismo deporte, sino que también dentro de la sociedad.
ResponderEliminarJosé Adrién Can Baas 3° C
Más haya de la competitividad deportiva, el deporte debe de involucra valores sociales & personales, hoy en dia podemos ver que estos mismos se han ido perdiendo debido a que el competidor incide negativamente en competencias de superación en busca de una mejor representación que resulta la menos adecuada.
ResponderEliminarAsi cómo en varias disciplinas se logra ver el "estrechó de mano, intercambio de camisetas, amistad, cooperación, etc"
Se pueden ver las fuertes discuciones & desacuerdo entre competidores.
La imagen adjunta en este blog puede ser una motivación & enseñanza hacia las nuevas generaciones, pues como bien sabemos, los Juegos Olímpicos son la mayor influencia entre niños, jovenes & adultos.
Las corredoras Nikki Hamblin & Abbey D'Agostino en esta ocasión fueron las protagonista para dejar claro que los valores deportivos no se han perdido a pesar de que se encontraban en la principal competencia del mundo deportivo. Al final de todo nos damos cuenta que no importa en que competencia te encuentres, a que disciplinas pertenezcas, quien seas o a que nacion representes, nos encontramos realizando un deporte & para ser aptos del mismo debemos tener espíritu en lo que hacemos & solo se puede lograr llevando a cabo los valores deportivos.
Leonardin Manuel Manzanilla Resendiz. 3B
La imagen relfeja lo que en ralidad es ser deportista.Pues uno no es el que siempre gana todo y pierde nada, sino aquel que a pesar de la competividad, las diferencias fisicas y culturales tiene ese espiritu deportivo que todos los deportes incluyen, ya que el fairplay es lo primero que debemos aprender para ser mejores deportistas. Es basicamente lo que relfeja la imagen.
ResponderEliminarJorge Ernesto Barrera Basto
3D
En esta imagen se refleja claramente como la competidora ayuda a la otra siendo así solidaria con ella demostrando y aplicando los valores del deporte educativos.
ResponderEliminarAl igual podemos apreciar los valores culturales porque la competidoras son de diferentes nacionalidades y lo dejan a un lado, tanto una para ayuar como la otra para aceptar la ayuda.
Samir Emanuel Bautista Basto 3-E.
Se puede apreciar como una competidora ayuda a su compañera que se encuentra lesionada apesar de estar en una competencia, habiendo una rivalidad por ganar y siendo de distinto país, a la competidora no le importa y decide brindar su apoyo a su conpañera reflejando su generocidad. Esto nos muestra que en el deporte no solo es competir y ganar sin importar las circunstancias, si no que apesar de esto hay que emplear los valores para crear un ambiente sano, no sirve de nada ganar, si durante el camino lastime a muchas personas,se tiene que ejercer una buena actitud y siempre que esté en tus posibilidades bribdar tu apoyo, de ésta manera reflejas que eres un buen deportista. Luis Emilio Garay Cambrano 3E.
ResponderEliminarEn en la imagen del articulo se observa a dos atletas que compiten en un prueba, una de estas ayuda a su compañera con la que estaba compitiendo ya que lamentablemente sufrió un accidente y aunque había una rivalidad por ganar la competencia la otra competidora ayudo a su rival sin importar que perdiera la prueba, esto habla de los valores representados en el deporte y la practica como tal, ya que el deporte no es solo el desarrollo de capacidades físicas sino que también influye en el desarrollo de las capacidades educativas como lo son los valores, demostrando que el deporte va más allá de lo que se piensa cotidianamente, pues crea y desarrolla un ambiente sano entre los diferentes competidores que participan entre si, como la imagen representada en el articulo en donde la otra competidora prefiera ayudar a su rival que seguir con la competencia y dejarla de ultimo, es aquí donde vemos representados en excelencia los valores promovidos en el deporte, pues primero estuvo el ayudar a sus compañeros y después el poder ganar.
ResponderEliminarHumberto Góngora Catzin 3°E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos valores en el deporte, tienen a ser mas de lo que reflejan, ya que, las personas, piensan que en los deportistas, solo existen esas ganas de poder sobresalir y demostrar su gran desempeño, pues que los televisores piensan que en los deportistas solo existen la cooperación, organización y amistad, pero no es haci, ya que detras de cada deportista existe un gran sacrificio y una dedicasion al 100 por alcansar sus cosas, ya que en los deportes hay mucho mas de lo que reflejan o por lo que entendemos a simple vista, para alcansar tus sueños hay que saber escuchar consejos, sacrificar cosas y los mas importante, ser humilde y respetuoso con todas las personas que nos rodean, ya que, como podemos apreciar en la imagen, se ve reflejado mas alla de lo que muchas personas piesan, ya que la otra competidora decide ayudar a la otra en vez de seguir en ella, en esta imagen nos demuestra los valores de cada persona, los valores que me dejan fines educativos, ayudar a las personas, cuando estas nos necesiten...
ResponderEliminarDavid Ezequiel Poot Chan 3°C
Más aya de la competencia del poder ganar un premio y sentirse orgulloso del logro, existe algo mas importante y con mayor valor humano,que es la reciprocidad de ayuda humanitaria en una competencia o en una situación de vida cotidiana, el compañerismo y acción de ayuda hacia la competidora que tuvo un tropiezo es mucho mas confortable y humanitario puesto que podrías ganar y recibir medallas , pero si no sirves para servir a los demás ya sea con una ayuda con un aliento de palabra no sirves para vivir , ya que como alguien puede ayudarte cuando tu no ayudas a otro, por eso aun en los peores momentos de desolación y dolor si esta en tus manos el poder ayudar a las personas hazlo , por que mas adelante puede que a ti te pase lo mismo y si nadie te ayuda? ¿como te sentirás? , es por eso que son importantes nuestros valores que nos inculcan desde casa puesto que estos son de mucha importancia y relevancia de la calidad de las personas ante la sociedad.
ResponderEliminarMariana Hernandez zacarias 3D
ResponderEliminarEn esta imagen se puede observar a dos atletas que compiten con un fin, el de ganar una competencia importante en su desarrollo en el deporte, pero en el transcurso del tiempo una de ellas tropieza, lo que en su compañera se da cuenta decide detener su carrera con tal de ayudar a la que se ha caído. entonces se demuestra que aun existen los valores en el deporte
ResponderEliminarcynthia ortega uicab 3C
Mi opinión acerca de la imagen y el texto es que los valores en el deporte deben ser muy importantes ya que deben estar presentes en el momento en el que realizaremos la acción en un deporte o bien, en algunos casos las personas no suelen aplicar y por lo tanto tienden a tener una conducta inagradable, el ejemplo expuesto en la imagen está más que claro ya que la persona está siendo agradable y respetuosa al ayudar a su compañera sin importarle que la competencia aún sigue, esto indica que la deportista si aplica los valores en el deporte las cuales algunas de ellas son respeto, empatía, compañerismo, entre otros. Sin embargo la imagen debe ser reconocida ya que sin embargo la ayuda para que esta se levante y siga, debe ser reconocida aquella atleta que ofrece ayuda mutua hacia otra persona ya que por ello no lo hace cualquiera y más sabiendo si la competencia sigue.
ResponderEliminar(JUAN ROYER NARVAEZ GALAVIZ) 3 B
Los valores en los deportes son de gran relevancia ya que las reglas establecidas en un deporte deben llevarse en acabo en todo momento así mismo mostrando la educación que tiene cada persona, por que de alguna otra manera el ganar no te hace triunfador si no se respeta al oponente, harías mas triunfador al oponente que te gana en sus valores, cada competidor tiene una cultura diferente que se respeta y por lo tanto valores. Es muy padre ver en las olimpiadas a distintos deportistas de diversos lugares en el cual ejercen una habilidad que se lo han ganado a base de sus valores y esfuerzo y sobre todo al amor al deporte que cada quien ejerce, así mismo enorgulleciendo a nuestro país por que hay personas que si han aprendió lo que realmente con su educación aportan sus valores a la hora de competir, como se observa en la imagen existe el compañerismo, la ayuda mutua, la solaridad y sobre todo respeto por que no pdemos precisar lo que ocurrio pero desde mi punto de vista esta mucha nose aprovecho de la circunstancia de ganar y ofrecion ayuda hacia su oponente ayudandola a lenvanrse y quisas a animarla a seguir por otra parte la gratidud es un valor que se debe apreciar, siempre va a ver un obstáculo en la vida pero con ayuda de los demás lo podemos lograr
ResponderEliminarMartha Alejandra Cruz Verde 3°D
ResponderEliminarDe acuerdo con la imagen presentada, se observan dos atletas las cuales están compitiendo de forma igualitaria, una de estas sufre una caída por lo que su contrincante demuestra que tiene valores, al brindarle ayuda, dejando atrás la competencia que bien pudo ganar, pero estos valores van más allá de la competencia, ya que con esta forma de solidariad y empatía ha dejado muy claro que los valores son lo que mueve al mundo sin importar en que situación estemos.
ResponderEliminarY bien, estas competidoras han demostrado que en el deporte también existen valores y estos definen quienes somos, como nos comportamos y de que somos capaces, por otro lado demuestra como es la solididaridad con los otros, es decir, hablando desde otro punto, la imagen muestra como debemos de comportamos (de forma respetuosa), ante todos sin importar quienes sean y brindarles ayuda ante todo.
Cyndi Natali Quijano Anguas 3° “A”
De acuerdo con la imagen presentada, se observan dos atletas las cuales están compitiendo de forma igualitaria, una de estas sufre una caída por lo que su contrincante demuestra que tiene valores, al brindarle ayuda, dejando atrás la competencia que bien pudo ganar, pero estos valores van más allá de la competencia, ya que con esta forma de solidariad y empatía ha dejado muy claro que los valores son lo que mueve al mundo sin importar en que situación estemos.
ResponderEliminarY bien, estas competidoras han demostrado que en el deporte también existen valores y estos definen quienes somos, como nos comportamos y de que somos capaces, por otro lado demuestra como es la solididaridad con los otros, es decir, hablando desde otro punto, la imagen muestra como debemos de comportamos (de forma respetuosa), ante todos sin importar quienes sean y brindarles ayuda ante todo.
Cyndi Natali Quijano Anguas 3° “A”
sobre el texto lo que entendí fue que los deportes no hay que verlos solo como eso, si no de una manera de como se pueden relacionar las personas, como poder aprender a trabajar en equipo, ayudarse entre si, e igual disfrutas lo que haces, hacer que te sientas bien al realizar lo que te gusta no solo verlo de una manera técnica.
ResponderEliminarRespecto a la imagen lo que puedo entender de ella es que hay compañerismo, aunque no sean del mismo equipo, que hay valores que los ponen en practica sin importar si son o no del mismo equipo y sin importar quien sea la que gane en ese momento.
Yurely Guadalupe Santana Grajales 3°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon base a la lectura anterior nos podemos dar cuenta que el deporte además de ser una disciplina es una dimensión de valores humanitarios que enseña no solo a los deportistas sino que también a otras personas que no tiene como habito algún deporte. Por otro lado en la imagen de arriba nos enseña un claro ejemplo de el compañerismo y de la ayuda mutua entre competidores puesto que las atletas al sufrir un percance se ayudaron entre ambas aun sabiendo que estaban compitiendo por un lugar en el tablero de calificaciones. De ahí parte la idea de que el deporte es un disfrute en la vida como cualquier otra cosa y que también enseña el lado humanista de cada individuo.
ResponderEliminarMyrna Abigail Burgos Garrido 3°C
En la imagen se ve reflejado lo que es y lo que se quiere transmitir a las personas sobre el deporte, no solo implica ganar, ser competitivo, etc. Va más alla de todo esto. Se tiene que tener el espiritu, compañerismo, esas ganas de quere ganar limpiamente, demostrar que aún el deporte esta en su máximo esplendor. En esta imagen se refleja el profesionalismo de los atletas, se refleja la honestidad y fuerza de los verdaderos deportistas.
ResponderEliminarMauricio Rafael Pacab Bernal "3°D"
en esta imagen se demuestra que no solo se trata de jugar y ganar, sino que muchas veces van a ver factores importantes que nos prueben como personas para poder demostrar en este caso nuestra solidaridad, claramente se puede ver con una joven ayuda a su competencia,dejando a un lado el juego y poniendo en practica la empatía y los valores en el deporte.
ResponderEliminarmerari cen poot 3.D
En la imagen anterior se puede ver reflejado claramente el compañerismo y la ayuda mutua que puede existir entre los mismos competidores de manera amable y agradable.
ResponderEliminarEs decir, ha pesar de que ambos son profesionales en el deporte que practican (en este caso el atletismo) nunca puede llegar a faltar el desgaste físico que puedan sufrir en el momento o al termino de la competencia por lo cual una de las competidoras ha pesar de todo o de todos, ayuda a su contrincante a estirar para luego intentar poder levantarse ya que sabe lo doloroso que puede llegar ser esa situación.
esto demuestra que el deporte no solo es el "Ganar"para sobresalir de los demás, al contrario, en el deporte se aplican muchos valores culturales que nos dan una identidad (en la foto se puede ver que las dos competidoras son de diferentes países) propia y que nos hace realmente ser únicos y sobresalientes.
JOSE ALEJANDRO MOO CORREA 3°C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen podemos observar a 2 competidoras apoyándose mutuamente. En la imagen se pueden representar el solidarismo para ayudar a una persona que lo necesita. Ya que el deporte es algo sano pero desgastante a la vez. Muchas personas terminan cansadas y agotadas por el ejercicio o los largos tiempos de competencia que se tienen que llevar acabó. En esta imagen se ve plasmado el apoyo entre equipo o también puede ser entre competidoras rivales ya que algunas de ellas se solidarizan cuando ven a alguien con algún problema para seguir con la competencia. También se puede observar que muchas veces no sólo se trata de ganar si no de competir por pasión al deporte y no solo por una medalla. Si no competir por lo que nos gusta y si alguien lo necesita aunque sea rival ayudarlo ya que algún día podremos estar en la misma situación y la llegaremos a necesitar.
ResponderEliminarCESAR DANIEL CANUL PECH 3E
Disculpe Maestra es 3A me confundi
EliminarUno siempre busca el ser mejor en los deportes para darse a conocer, pero no sólo eso basta si no la acción de conllevar buenos valores igual hace la diferencia de quienes son los verdaderos jugadores, en la imagen se aprecia como una competidora sufre un percanse en el que en plena competencia y en ese entonces se hacerca una atleta para poder ayudarla a llegar a la meta, ahi es cuando se da a conocer la solidaridad y el compañerismo de los jugadores, sin importar que culturas tengan siempre en cada partido, competencia, demostraciones, etc tienen que estar presente los valores y el respeto hacia los demás y es lo que nos caracterisa de ser los mejores competidores, la ayuda que ofrecemos para ser los mejores.
ResponderEliminarArmando Polanco Segovia 3-A
Los valores han importado en cualquier situación o lugar donde estemos esto porque te hace reflejar quien eres como eres y si apesar de seguir creciendo los sigues teniendo, es algo wue nos caracteriza en el ejemplo de la imagen es lo que podemos ver a una persona con valores muy altos y muy presentes porque al estar en una competencia muchos se olvidan de eso solo por querer ganar y en la imagen se puede presenciar que ella hace la diferencia por qur ayuda a su compañera y eso es mucho más valiosos que alguna medalla la satisfacción de hacer un bien, es por eso que siempre deben estar presentes en nosotros para no perder lo que nos caracteriza fe otras que no lo emplean.
ResponderEliminarGuadalupe Canto 3°D
En esta imagen podemos apreciar que un par de jovenes estan en una competencia(Carrera),a una le sucede un accidente en el tobillo entonces no puede continuar en la carrera por lo que una joven se detiene olvidando la competencia para ayudar a continuar a la joven no para ganar sino para terminar algo que empezo y se preparo con mucho esfuerzo para estar ahi, la joven la ayuda a levantarla utilizando los valores humanos y personales. Con la cual esa mujer presenta que es una buena persona y implementa la educasion que tiene su cultura,esto hace que la persona se eleve como persona no por una medalla sino por ver su buena educasion y los valores que ha aprendido en su recorrido para llegar a la carrera olimpica.
ResponderEliminarCarlos Efrain Canche Che 3°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn esta imagen se puede observar como estan implicadas los valores eticos, y de puede llegar a la conclusion que el deporte puede ser un metodo de grandeza, muchas personas muchos deportistas se creen la gran cosa, pero aveces no llegan a lo que ellos imaginaron ya que su caracter no lo permite, la humildad es la mejor arma para llegar a cumplir todas las metas propuestas, pero eso va desde la perspectiva, y muchas personas no lo tienen, esa muchacha de la imagen talvez se halla detenido a levantar a su amiga y dejado alguna medalla, pero la mejor recompesan es que pronto estara en donde debe estar por su etica, por su humildad.
ResponderEliminarCarlos Daniel Baas Hernandez 3°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn esta imagen se observa a dos competidoras una que esta en el suelo y la otra que la ayuda alevantarse la que ayuda a levantarse a su compañera demuestra los valores que le inculcaron y no que refleja es la ayuda mutua.
ResponderEliminarMaria concepcion nah sulub 3-A
En aquella imagen vemos como una persona esta ayudando a otra a levantarse estando en una competencia la mujer demuestra que tienes los valores de su nación donde probiene, eso le demuestra a las demas competidoras que esta demostrando que educasion tiene con sus valores.
ResponderEliminarYormeri Jaquelin Chan Be 3°C
lo que aprecio en la imagen son dos personas de diferentes países y culturas pero refleja algo más alla de una competencia y un propósito que seria ganar una medalla. nos refleja los valores que tiene una persona ,tolerante y que no tiene indiferencia hacia otras personas, finalmente demuestra los valores que tiene como persona ayudando a otra.
ResponderEliminarjose manuel tun chable 3-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMás allá de la acción física aquí mostrada, se hace observa como una atleta actúa conforme a sus principios morales, extendiéndole la mano a su adversaria, muy a pesar de qué la competencia se esté llevando a cabo o no. Logra hacer a un lado la rivalidad y se muestra solidaria, muy probablemente, debido a que aprendió que para ser un gran deportista se requiere más que tener una alta preparación física, una larga experiencia, se requiere de espíritu y valentía al hacer muestra de su humanidad, marcando la diferencia.
ResponderEliminarMissael Laureano Pech Caamal 3-B
De acuerdo a la imagen se puede ver que la atleta demostró tener desde mi punto de vista valores deportivos, pues al ver que su contrincante cayo, ella decido ayudarla en lugar de dejarla ahí sin brindarle su ayuda. Ésto demuestra que la atleta decidió ayudar a su contrincante sin importarle su lugar de providencia o su cultura. Le brindo de su solidaridad desde el momento en que la ayudo, pues ella bien pudo seguir con el recorrido y ocupar un buen lugar, sin embargo, se puede observar que ganar en ese momento no era tan importante que ayudar a su contrincante, pues decidió detenerse para que ambas terminaran su recorrido, a pesar de los años de preparación que tuvieron para obtener un buen lugar.Reflejando de ésta manera que en los juegos no todos los participan piensan ganar aprovechandose del fracaso o dolor de otros en el momento de la competencia, pues todavía existen participantes que ponen en practica sus valores deportivos sin distinción alguna.
ResponderEliminarAuria Dzul Castro 3D
En la imagen se puede apreciar como es que entre 2 personas que estan competitiendo para un mismo fin que es ganar, hay valores, que apesar de la competencia una de ellas decide ayudar a su compañera que se cayo, aun sabiendo que ella es su rival.
ResponderEliminarTalves otra persona pudo haber dejado tirada a la chava y seguir con en su camino ya que no le afectaria, sin embargo la muchacha muestra solidaridad y compañerismo hacia la otra chica, sin importarle si pierde o no la competencia con tal de ayudarla, cosa que no cualquier persona hace.
y es bueno saber que aun en los deportes existen personas que tienen valores mas alla de su soberbia u orgullo.
Reyna G.Dzib Cocom 3ºB
Yo, en la imagen, puedo apreciar el compañerismo que hay entre las 2 atletas, se ve como una de ellas, le tiende la mano a la otra para ayudarla a pararse, también se puede apreciar el respeto que ambas atletas se tienen, también que fuera de la competencia, no existe rivalidad entre ellas. En cualquier deporte debe existir los valores, ya que gracias a ellos, podemos crecer como personas y como deportistas.
ResponderEliminarAntonio Oswaldo Canché Mex 3-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen de este blog se puede observar una competencia en el cual se cae una competidora durante la carrera, pero al estar en el suelo, una participante decide ayudarla a pesar de estar en una situación en el cual pondría su lugar en riesgo, pero de esta manera es que podemos presenciar los valores del deporte, en el que la competidora fue solidaria con su contrincante en el suelo, ya que ella la ayudó sin recibir nada a cambio para poder ser una persona mejor, muchas personas ayudan a los demás por lastima, pero no debe ser así, porque esa persona podría ser tú, también hay que tener en cuenta los sentimientos que tenían las participantes al saber que serían las últimas en llegar a la carrera, porque se dedicaron a entrenar bastante para esa competencia con el fin de traer una medalla a su país, en el cual no solo son deportistas que dan meramente todas sus capacidades, si no son personas que practican los valores del deporte para estar en armonía entre los oponentes para dar lo mejor en la pista.
ResponderEliminarZuriel Ahiezer Valencia Cocom 3B
En la imagen se ve que la atleta a pesar de estar en una competencia respeta a su rival y la ayuda, generando un ambiente sano en el que se realiza un juego limpio, respetando las reglas y teniendo una buena convivencia con los de mas atletas.
ResponderEliminarUriel Vega García 3A
Amram Acosta Dzul 3B
ResponderEliminarComo bien se muestra en la imagen antetior se puede ver la forma en la cual unas atlatas están en una competencia de carrera sin embargo una de ellas se se cae, en esta interactúa la otra atleta y la ayuda. Bien se muestra aquí que no todas las personas son iguales y en esta se muestra como una de las atletas ayuda a la otra para seguir adelante sin embargo tomemos en cuenta que en una competencia como esta no hay Si Lo 2 atletas así que en la imagen no aparece pero sin embargo deduscamos que las otras atletas también se pudieron aver detenido pero no lo hicieron por lo cual está atleta la ayuda y así muestra la educasion que fue inculcada en ella y los valores que posee.
En esta imagen se puede apreciar como las competidoras demuestran los valores que poseen, se observa que una de ellas sufrió un accidente y su compañera en lugar de seguir con la carrera se detuvo a ayudarla.
ResponderEliminaren la actualidad no es común ver este tipo de casos debido a que la mayoría de los deportistas se preocupa mas por ganar.
Karen Areli Baas Concha 3°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen se puede apreciar que la competidora ayuda a su compañera eso es bueno porque demuestra de los valores que le han inculcado a lo largo de su vida de igual forma en los entrenamientos, demuestra que son más importantes que ganar una medalla o un trofeo, la ayuda que le da a su compañera es claro ejemplo de que personas así todavía existen y que son un buen ejemplo para la sociedad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos valores en el deporte son de gran importancia ya que estos ayudan a formar a las personas de mejor manera. Todos hablan sobre la solidaridad, trabajo en equipo, empatía entre otros, pero pocas personas los usan; es decir saben de su existencia mas no les dan un uso a este, ya que la gran mayoría de las personas no dan a menos que hayan recibido algo a cambio, además de poner en primer lugar un triunfo deportivo sobre otras cosas.
ResponderEliminarEn la imagen se puede observar a un par de corredoras, una ayudando a otra, una representando a Nueva Zelanda y otra a Estados Unidos, a simple vista se ve a una joven ayudando a otra a ponerse de pie, pero se encierra más que eso, ya que ambas representan a países diferentes a nivel mundial y por lo tanto todos esperan lo mejor de ellas, compiten entre sí. Según los pequeños reportajes que tuve la oportunidad de ver una de ellas pisó la línea terminal donde corrían y cayo, a consecuencia de esto, hizo caer a su compañera y para muchos su “rival”, misma que después la ayudo a ponerse de pie, dejando de lado las diferencias ya que ambas querían la medalla de oro, si hubiese sido otra quizá la hubiera dejado en el piso o incluso reclamarle por haberla hecho caer, pero es en ese momento cuando demostró todos los valores que le enseñan a los deportistas, incluso a las “personas comunes”, dando así un muy buen testimonio de su persona y de lo madura que es, no físicamente sino emocional y psicológicamente, al poder demostrar los valores aprendidos en el deporte.
María José Campos Puc. 3°-B
En esa imagen podemos observar como una corredora demuestra los valores que ah aprendido en su carrera para poder llegar ahi, sin embargo ella ayuda a una corredora sin conocerla para poder acabar la carrera que comenzo ante el publico ella es una buena persona por demostrar que valores a aprendido.
ResponderEliminarJesus Ivan Garcia Chable 3A
los valores son importantes y mas en el deporte ya que muchas personas lo ven es importante esforsar para ganr y consegir el primer lugar ya que muchos se someten a largos entenamientos para asi poder ganar sin embargo no todo es ganarlo es dejar todo pero todo como en este caso que ayudo asu companera la cual lo nesesitava y no le importo si ya no yegaria de primero sino que ayudarlo era lo principar muchos cen el deporte como que solo ers el mejor si ganas sin embargo tambien tiens que esforsate para trasmitarle a el publico toda esa educasion que este yeva y que no solo es gabar sino ayudarnos los unos alos otros en cualquirr cituacion
ResponderEliminarvidal martin coba 3-E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen se puede apreciar que una de las competidoras ayudo a una competidora rival, esto da a entender que en el deporte el objetivo no es ganar, más bien es competir y demostrar el valor que cada uno tiene como personas, de igual manera dejando a un lado las diferencias culturales o religiosas. La meta del deporte es forjar valores competitivos y humanos, no es solo competir ganar y enaltecerse.
ResponderEliminarLuis Ernesto Uc Reyna 3A
En la imagen se puede ver como la competidora ayuda a su rival a levantarse, demostrando sus valores como deportista y como humano, como la solidaridad y el compañerismo, dejando atrás la rivalidad y la ambición por llegar a la meta, importándole más el estado de su contrincante, demostrando que el llegar primero no lo es todo. Pero al no conocer el contexto de la imagen puedo interpretar que su rival se lastimó en la competición y ella al percatarse de esto se detuvo para ayudarla, olvidando la competencia, demostrando así sus valores.
ResponderEliminarHenry Omar Chi Cab 3-E
La fotografía muestra a dos jugadoras, una se encuentra en el suelo mientras que la otra le esta ofreciendo la mano para ayudarla a levantarse. Aquí notamos los valores de la chica Brasileña (si no me equivoco), que hizo uso de sus valores y paró de correr para ayudar a la chica que cayó. Aquí notamos que es una competidora amistosa y que más allá de que los deportes traten de competir y ganar entre ellos, también trata del compañerismo, hay todo un mundo detrás de cada deportista, ellos también son humanos que sienten y pueden ser buenos. Como la chica que ayuda otra a levantarse. (Fátima María Martín Canté 3D)
ResponderEliminarEn la imagen apreciamos que siendo las dos, unas competidoras (rivales) al caer una, la otra la ayuda a reincorporarse y la ayuda a continuar en la carrera aunque la otra lleve igual una desventaja al estar en una competencia en la que cualquiera de las dos podría ganar sin importar que le pase a la otra. ( Zazil Guadalupe Lopez Dzul 3°"E")
ResponderEliminara mi punto de vista sobre la imagen publicada en la parte superior opino que el deporte va mas allá de una serie de actividades, de disciplina, si no de el apoyo mutuo que brindemos hacia un "rival" por expresarlo de alguna manera, el deporte no solo significa ganar un trofeo, prestigio, fama, si no el hecho de dar lo mejor de nosotros como participantes y como personas que tenemos principios y valores.. hoy en nuestra actualidad muchas personas no solo deportistas ya no tienen en cuenta la solidaridad, si no el hecho de ganar a todo lo que da, aunque sea por corrupción, por cometer actos que despojen a otros que de verdad merecían ganar. ya casi nadie se fija de los demás, ahora todos tratamos de ganar aunque sea por la mala. (como es común decirlo). a mi punto de vista creo que para que esto no continúe hay que enseñar a los jóvenes tener pasión y amor a lo que realizan, amor a cada reto que tengan para ser mejores humanos, y no egoísmo. Ya que el egoísmo nos limita a llegar lejos.la imagen publicada representa: el amor al ser humano y dejar atrás el etnocentrismo. ya que en algún momento también necesitaremos de los demás y no estaremos soloesta imagen debe servir de ejemplo para hacernos comprender que el deporte o cualquier actividad que realicemos para ganar debe de realizarse con amor,solidaridad y apoyo
ResponderEliminara mi punto de vista sobre la imagen publicada en la parte superior opino que el deporte va mas allá de una serie de actividades, de disciplina, si no de el apoyo mutuo que brindemos hacia un "rival" por expresarlo de alguna manera, el deporte no solo significa ganar un trofeo, prestigio, fama, si no el hecho de dar lo mejor de nosotros como participantes y como personas que tenemos principios y valores.. hoy en nuestra actualidad muchas personas no solo deportistas ya no tienen en cuenta la solidaridad, si no el hecho de ganar a todo lo que da, aunque sea por corrupción, por cometer actos que despojen a otros que de verdad merecían ganar. ya casi nadie se fija de los demás, ahora todos tratamos de ganar aunque sea por la mala. (como es común decirlo). a mi punto de vista creo que para que esto no continúe hay que enseñar a los jóvenes tener pasión y amor a lo que realizan, amor a cada reto que tengan para ser mejores humanos, y no egoísmo. Ya que el egoísmo nos limita a llegar lejos.la imagen publicada representa: el amor al ser humano y dejar atrás el etnocentrismo. ya que en algún momento también necesitaremos de los demás y no estaremos soloesta imagen debe servir de ejemplo para hacernos comprender que el deporte o cualquier actividad que realicemos para ganar debe de realizarse con amor,solidaridad y apoyo
ResponderEliminara mi punto de vista sobre la imagen publicada en la parte superior opino que el deporte va mas allá de una serie de actividades, de disciplina, si no de el apoyo mutuo que brindemos hacia un "rival" por expresarlo de alguna manera, el deporte no solo significa ganar un trofeo, prestigio, fama, si no el hecho de dar lo mejor de nosotros como participantes y como personas que tenemos principios y valores.. hoy en nuestra actualidad muchas personas no solo deportistas ya no tienen en cuenta la solidaridad, si no el hecho de ganar a todo lo que da, aunque sea por corrupción, por cometer actos que despojen a otros que de verdad merecían ganar. ya casi nadie se fija de los demás, ahora todos tratamos de ganar aunque sea por la mala. (como es común decirlo). a mi punto de vista creo que para que esto no continúe hay que enseñar a los jóvenes tener pasión y amor a lo que realizan, amor a cada reto que tengan para ser mejores humanos, y no egoísmo. Ya que el egoísmo nos limita a llegar lejos.la imagen publicada representa: el amor al ser humano y dejar atrás el etnocentrismo. ya que en algún momento también necesitaremos de los demás y no estaremos soloesta imagen debe servir de ejemplo para hacernos comprender que el deporte o cualquier actividad que realicemos para ganar debe de realizarse con amor,solidaridad y apoyo
ResponderEliminara mi punto de vista sobre la imagen publicada en la parte superior opino que el deporte va mas allá de una serie de actividades, de disciplina, si no de el apoyo mutuo que brindemos hacia un "rival" por expresarlo de alguna manera, el deporte no solo significa ganar un trofeo, prestigio, fama, si no el hecho de dar lo mejor de nosotros como participantes y como personas que tenemos principios y valores.. hoy en nuestra actualidad muchas personas no solo deportistas ya no tienen en cuenta la solidaridad, si no el hecho de ganar a todo lo que da, aunque sea por corrupción, por cometer actos que despojen a otros que de verdad merecían ganar. ya casi nadie se fija de los demás, ahora todos tratamos de ganar aunque sea por la mala. (como es común decirlo). a mi punto de vista creo que para que esto no continúe hay que enseñar a los jóvenes tener pasión y amor a lo que realizan, amor a cada reto que tengan para ser mejores humanos, y no egoísmo. Ya que el egoísmo nos limita a llegar lejos.la imagen publicada representa: el amor al ser humano y dejar atrás el etnocentrismo. ya que en algún momento también necesitaremos de los demás y no estaremos soloesta imagen debe servir de ejemplo para hacernos comprender que el deporte o cualquier actividad que realicemos para ganar debe de realizarse con amor,solidaridad y apoyo
ResponderEliminara mi punto de vista sobre la imagen publicada en la parte superior opino que el deporte va mas allá de una serie de actividades, de disciplina, si no de el apoyo mutuo que brindemos hacia un "rival" por expresarlo de alguna manera, el deporte no solo significa ganar un trofeo, prestigio, fama, si no el hecho de dar lo mejor de nosotros como participantes y como personas que tenemos principios y valores.. hoy en nuestra actualidad muchas personas no solo deportistas ya no tienen en cuenta la solidaridad, si no el hecho de ganar a todo lo que da, aunque sea por corrupción, por cometer actos que despojen a otros que de verdad merecían ganar. ya casi nadie se fija de los demás, ahora todos tratamos de ganar aunque sea por la mala. (como es común decirlo). a mi punto de vista creo que para que esto no continúe hay que enseñar a los jóvenes tener pasión y amor a lo que realizan, amor a cada reto que tengan para ser mejores humanos, y no egoísmo. Ya que el egoísmo nos limita a llegar lejos.la imagen publicada representa: el amor al ser humano y dejar atrás el etnocentrismo. ya que en algún momento también necesitaremos de los demás y no estaremos soloesta imagen debe servir de ejemplo para hacernos comprender que el deporte o cualquier actividad que realicemos para ganar debe de realizarse con amor,solidaridad y apoyo
ResponderEliminarEl deporte es una pieza fundamental en el ser humano, debido a que se basa en el desarrollo y la educación de todas las personas para realizar ejercicio físico, el deporte esta conformado por valores que se manifiestan al momento de practicar deporte, de los cuales son el compañerismo, amistad, respeto, juego limpio, entre otros, son muy importantes para poder convivir en armonía con el otro equipo al momento de jugar fútbol, basquet, etc., para no guardar rencores, venganza u odio, aceptar cuando se gana o pierde.
ResponderEliminarComo podemos observar en la imagen, una persona esta ayudando a otra persona que se cayó, con la cual esta compitiendo y solo una tiene que ganar, pero en la imagen ser observa el compañerismo y la ayuda que le ofrece.
Karla Iracema Hernández Canul 3A
Realmente se puede entender que al momento de practicar algún deporte, no importa el que sea, siempre se deben tener valores deportivos, los cuales se pueden interpretar que, lo importante no es ganar, sino el hecho de que al momento de que practiques algún deporte lo realices por gusto y meramente disfrutar junto con el resto de los competidores lo que hagas.
ResponderEliminarEs por eso que en la imagen de esta publicación podemos apreciar, como una competidora ayuda a su compañera, sin importar que sea su rival o de otro país, sabe que lo correcto es ayudarla y ese es meramente el espíritu y valores deportivos.
Gadmiel Antonio Pacheco Hadra 3E
En esta imagen podemos ver como una atleta ayuda a su compañera. Este caso es claro de como algunas personas ponen en practica su valores dentro del deporte, ya que la competidora dejo su carrera por ayudar a la joven, y eso es reconocible ante la sociedad ya que actualmente muchas personas de hoy día no ponen en practica los valores, otros competidores podrán ser los mejores deportiva-mente, pero en realidad no tienen el verdadero valor del deporte que es el compañerismo, la ayuda mutua, etc. en cambio la competidora que ayudo a la joven reflejan como pone en obra sus valores.
ResponderEliminarSamantha Jiménez Ruelas 3°E
En dicha imagen, aprecie que se ha demostrado un claro ejemplo de como un atleta puede actuar de manera ética, dejando atrás la importancia de ganar, y demostrando que es más importante ser solidarios y ayudarnos unos entre otros. En el texto anterior se menciona lo siguiente “El deporte no implica solamente una serie de participantes, unos contra otros, corriendo detrás de un móvil”, es decir el deporte nos enseña valores con los cuales podemos interactuar día con día como por ejemplo: Solidaridad, Humildad, Respeto, Cooperación, Amistad, Trabajo en equipo, etc., como ya he mencionado antes ganar no lo es todo, un atleta debe saber que a pesar de las grandes competencias que existen en el mundo no se deben dejar manipular por la egocéntria y demostrar los valores que tenemos y que nos enseña el deporte.
ResponderEliminarYamili Chuc Flores 3°B
En la imagen se puede observar la solidaridad, debido a que a pesar de formar parte de diferentes equipos/país una de las competidoras ayuda a la otra lo que demuestra su alto grado de valores deportivos y morales, ya que actualmente eso sucede en muy pocas ocasiones porque actualmente se ha ido perdiendo el sentido de los deportes pues ahora solo se interesan en ganar y no participar como grupo. Lo que puedo entender de la imagen es que la competidora no piensa solo en ella, y ni en llegar primero, y representa el verdadero sentido del deporte.
ResponderEliminarCecilia Noemi Mateo Centeno 3°A
en la imagen se puede apreciar a dos competidoras que se esforzaron y dieron lo mejor para poder ganar, pero hay que saber que hay personas mejores que nosotros, y en el texto menciona acerca de los valores y como debemos de aceptar el resultadoy es por eso que en la imagen una comepetidoras le da la mano a la otra y eso es una demostracion de amistad, humildad, no importa el pais, compitieron en la misma competencia y dieron su mejor esfuerzo
ResponderEliminarana abigail acosta lópez 3-C
En la imagen podemos observar el compañerismo entre los participantes y que no solo pensaba en ganar la competencia,ella mostró la solidaridad a la sociedad al ayudar sin importar que perdería al no seguir compitiendo. Porque maneras de ganar mas que una medalla si no el claro ejemplo que nos brinda a la sociedad. Y muestra que el deporte no solo son capacidades físicas sino también los valores y lo vemos en la que el participante ayuda a su rival y no la deja de último.
ResponderEliminarLa imagen presentada es hasta cierto punto sorprendente puesto que no es algo que se aprecie con frecuencia ya que en una competencia el "único" propósito es ganar y hoy en día sólo hay deportistas egoístas y arrogantes pero como se puede apreciar en la imagen, una de las competidoras en lo que parece ser una carrerse, se habrá tropezado y eso provocó que terminara en el piso, de igual manera se aprecia a otra de las competidoras dándole la mano. Esto es muy curioso, muy pocas personas se detienen a ayudar a alguien cuando ya están a punto de ganar. Se podría decir que ésta competidora no sólo se basa en el deseo de ganar, sino que conoce y tiene en claro los valores que hay en los deportes. al momento de ayudar a su compañera, fue muy solidaria y honorable. El deporte no es una disciplia estricta sin moral, los valores en todo deporte son fundamentales por que sin ellos cualquier deporte terminaría mal. Habrían desacuerdos, egoísmo, envidia y todas esas cosas que no hacen de un deporte algo benéfico.
ResponderEliminarA mi punto de vista, la imagen es muy clara y el mensaje también. Sin importar que, uno siempre debe ser humilde y solidario, el deporte no sólo se trata de ganar, se basa en el gusto y la satisfacción de saber que hiciste lo correcto y que diste todo tú esfuerzo. (Bethel Chan Chan 3°B)
Como sabemos el deporte no implica solamente una serie de participantes ni únicamente el aprendizaje de las técnicas, tácticas etc. Se trata más bien de enseñar los valores culturales de la actividad deportiva como uno de los elementos más importante para conservar la identidad cultural y el respeto a las demás culturas. podemos ver que en la imagen se presenta un valor de solidaridad ya que se observa el compañerismo a pesar de la competencia y como sabemos hoy en día con frecuencia notamos que hay participantes que solo se preocupan por ganar y no por lo que les pase a los demás competidores y observamos que una de las competidoras se detienen a ayudar a su compañera cuando ya están a punto de ganar y es ahí cuando notas que una competidora respeta a su rival y la ayuda, de esta manera genera un ambiente sano en el que se realiza un juego limpio, respetando las reglas y teniendo una buena convivencia con los otros atletas sin importar si ganan o pierden. Así que a mi punto de vista el deporte no se trata de ganar siempre si no de tener valores, esfuerzo y lo más importante divertirse es decir sentir satisfacción por que intentaste o distes todo.
ResponderEliminarFlor Yesenia Gongora Couoh 3°A
En la imagen de arriba se puede observar claramente que a la atleta no le importa solamente la competencia, no es solo correr, ganar y ya, sino que también le importa cómo les va a los demás, si sufrieron algún daño y por lo tanto si les puede ayudar. En este caso, está ayudando a otra competidora a levantarse ya que posiblemente haya sufrido una caída o tal vez, por el hecho de que ambas dejaron todo en la pista (y quizá no haya podido ganar) decidió quedarse en el suelo. Sin embargo la imagen refleja como, a pesar del espíritu competitivo que ambas tienen, aún conservan sus valores y los aplican sin importar la situación que estén pasando, como aquí, que sin importar que ambas son "rivales" por así decirlo, se ayudan unas a otras y dan a conocer el verdadero significado del deporte, que no es solo competir, sino que también es valorar el esfuerzo de los demás.
ResponderEliminarGeorgina Alejandra Castañeda Ordoñez 3°E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la imagen se puede apreciar como la competidora, deja a un lado sus indiferencias sociales y se acerca hacia su oponente dándole la mano, ofreciéndole ayuda, un claro ejemplo de que los valores en el deporte se siguen. Es algo que muy pocos atletas logran hacer ya que muchos solo se enfocan en ganar y no saber nada de sus rivales pero en esta imagen no, posiblemente la que da la mano para ayudar a su rival haya ganado y regreso a buscar a su rival En donde no le resteglo su victoria, si no la ayuda a levantarse.
ResponderEliminarÁngel Jesús Gomez Martín 3°C
en la imagen se puede notar como la deportista ayuda a su contrincante, sin importarle que ella es de otro equipo, se puede apreciar la solidaridad ya que deja la carrera a un lado a diferencia de las demás para poder ayudar a su compañera, no le importo la carrera y menos que perdería.
ResponderEliminar-Dira Abigali Romero Canche 3-C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos valores en el deporte nos enseña a aceptar y superar laa derrotas y aceptarlas con responsabilidad en el,cual nos enseña a ser mas disciplinado.
ResponderEliminarSamantha ac castillo 3C
Los valores en el deporte nos enseña a aceptar y superar laa derrotas y aceptarlas con responsabilidad en el,cual nos enseña a ser mas disciplinado.
ResponderEliminarSamantha ac castillo 3C
Los valores en el deporte nos enseña a aceptar y superar laa derrotas y aceptarlas con responsabilidad en el,cual nos enseña a ser mas disciplinado.
ResponderEliminarSamantha ac castillo 3C
ResponderEliminarClaramente se puede observar diversos valores en esta imagen. Como por ejemplo se muestra la solidaridad, la empatía, el respeto; podemos sacar varios puntos de vista para muchas personas como puede ser que la que este ayudando a la persona haya ganado y se tomó la molestia de ayudar a la lesionada, puede que durante la competencia se haya caído y/o lesionado y que la ayudante dejo de competir con tal de ayudar, puede que antes de que comience la carrera se haya lastimado y así muchas conclusiones se podría sacar pero lo que a nadie se le pasara decir es que la que la está ayudando muestra de una manera amable y correcta sus valores morales que está aplicando en el deporte.
Erik Emmanuel Castañeda Caamal 3-A
En la imagen se ve un claro ejemplo de la ayuda entre los competidores de un juego, con esto podemos observar valores como el compañerismo, la solidarida, empatía, etc. y esto demuestra que la que la jugadora dejo a un lado su egocentrismo y se detuvo a ayudar a su compañera y no le importó si ya casi llegaba a la meta para poder ganar sino que hizo una gran acción y esto es más importante ya que de este modo se genera un juego limpio en el que haces uso de los valores, cosa que hoy en día no muchos jugadores hacen, pero seria bueno que lo pongan en práctica.
ResponderEliminarKatherine May Mis 3°B
En la imagen se puede observar muy bien la parte de los valores, ya que , estos son muy importante en el ámbito deportivo,las competidoras pensando mas que en na medalla que pudieron ver ganado, pensaban en todo aquel esfuerzo que realizaron para llegar hasta ese lugar, pero sin embargo pensaron en ellas mutuamente para darse ese animo que se necesita para poder conseguir ese objetivo, en lo personal a mi me encanto lo que hicieron esas grandes deportistas porque nos permiten darnos cuenta que lo que mas importa son esos valores que inculca el deporte , porque así de ser mas que la medalla ellas marcaron su huella dejando en claro esto.
ResponderEliminarWalter silvan 3-C
En la imagen se puede observar muy bien la parte de los valores, ya que , estos son muy importante en el ámbito deportivo,las competidoras pensando mas que en na medalla que pudieron ver ganado, pensaban en todo aquel esfuerzo que realizaron para llegar hasta ese lugar, pero sin embargo pensaron en ellas mutuamente para darse ese animo que se necesita para poder conseguir ese objetivo, en lo personal a mi me encanto lo que hicieron esas grandes deportistas porque nos permiten darnos cuenta que lo que mas importa son esos valores que inculca el deporte , porque así de ser mas que la medalla ellas marcaron su huella dejando en claro esto.
ResponderEliminarWalter silvan 3-C
En la imagen se puede observar muy bien la parte de los valores, ya que , estos son muy importante en el ámbito deportivo,las competidoras pensando mas que en na medalla que pudieron ver ganado, pensaban en todo aquel esfuerzo que realizaron para llegar hasta ese lugar, pero sin embargo pensaron en ellas mutuamente para darse ese animo que se necesita para poder conseguir ese objetivo, en lo personal a mi me encanto lo que hicieron esas grandes deportistas porque nos permiten darnos cuenta que lo que mas importa son esos valores que inculca el deporte , porque así de ser mas que la medalla ellas marcaron su huella dejando en claro esto.
ResponderEliminarWalter silvan 3-C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos valores que tenemos en el deporte nos ayudaran para convivir sanamente y divertirse mientras se realiza, ya que no solo es competir, es ayudarse mutuamente para salir adelante, ser honestos si cometimos faltas, ayudar al equipo contrario si tienen dificultades, ya que de eso se trata los valores. Aparte del ejemplo de la imagen hay muchos mas, uno de ellos ocurrio en un juego de futbol, un participante del equipo contrario se le quito su taco, y un partipante del otro equipo lo noto y pidio tiempo, para que el jugador se pueda poner el taco, lo que ocurrio es que el jugador tiene empatia, y lo demostro haciendo ese acto. Los valores que se desarollan en el deporte puede ser la solidaridad, empatia, honestidad, amistad, etc.
ResponderEliminarlos valores, no solo existen en la sociedad, si no como menciona el texto anterior, hay valores en el deporte. el deporte no solo es jugar o competir, o no solo la parte física que corresdponde dicho deporte, si no que cuando se practica algun deporte se trabaja en equipo, ya sea porque hay muchos jugadores en el juego, o cuando solo hay uno, ya que los maestros de igual forma ayudan al participante a formarlo, pero para que esto funcione, tiene que aver valores de por medio.
ResponderEliminarejemplo, una experiencia mía, fue cuando jugue basquet y me tiraron y derrape, poro que el maestro no me dejó sola, y mi compeñera me remplazó, y en el segundo tiempo, logré integrarme. aqui se ven por dos partes que hay valores, tanto por parte del maestro como de mi compañera.
por lo que estos valores son importantes para poder juar bien y tener una buena relacion al moneto del partido o competencia.
ligia caro vermont 3A
los valores, no solo existen en la sociedad, si no como menciona el texto anterior, hay valores en el deporte. el deporte no solo es jugar o competir, o no solo la parte física que corresdponde dicho deporte, si no que cuando se practica algun deporte se trabaja en equipo, ya sea porque hay muchos jugadores en el juego, o cuando solo hay uno, ya que los maestros de igual forma ayudan al participante a formarlo, pero para que esto funcione, tiene que aver valores de por medio.
ResponderEliminarejemplo, una experiencia mía, fue cuando jugue basquet y me tiraron y derrape, poro que el maestro no me dejó sola, y mi compeñera me remplazó, y en el segundo tiempo, logré integrarme. aqui se ven por dos partes que hay valores, tanto por parte del maestro como de mi compañera.
por lo que estos valores son importantes para poder juar bien y tener una buena relacion al moneto del partido o competencia.
ligia caro vermont 3A
En esta Imagen se puede notar el compañerismo que hay entre las competidoras y que hay una buena relación apesar de que las dos están compitiendo y el objetivo de las dos en el principio fue llegar a la meta primero.
ResponderEliminarLuis Alberto Puc Camara 3°"E"
En la imagen se nota el valor que hay que ayudar a la otra persona, que no importa que pierdas paro que no con tal de ganar lleras a otra persona o la abandones a mitad del camino por pasar encima de el, ante todo hay que jugar limpio y fuera de agresión para poder llevar un deporte sanamente por que no solo se trata de ganar si no de divertirse y que te guste lo que haces, ya que no solo es un deporte si no que también nos sirve en el ámbito moral y educativo para desarrollar nuestras habilidades y nuestra empatia hacia los demás.
ResponderEliminarSarina Guadalupe Mayo Miss 3° E
para mi los valores del deporte son aquellas acciones que realizamos cuando realizamos algún deporte, se trata de apoyarse como equipo y no buscar culpables de las acciones que se realizen, deben de apoyarse como equipo para alcanzar lo que se quiere lograr,de igual manera tener ciertos valores como son el respeto, la responsabilidad, la tolerancia etc, que nos ayudaran mucho para tener un buen desarrollo en el deporte que se esta realizando.
ResponderEliminarno solo hay valores en la sociedad, también existen valores en el deporte que no solo es jugar o competir, o tener una buena condición física para el desarrollo del deporte si no que cuando se practica se debe trabajar en equipo, y apoyarse entre todos.
los valores son muy importante para cada uno de la vida de las personas ya que con eso se ve y se siente el gran amor que uno como ser humano siente por por cada persona, animal, etc. ya que cada uno tiene que respetar a su prójimo y a todo lo que lo rodea.
ResponderEliminarel hecho que tengamos valores es poder emplearlos en nuestras vidas para poder ayudar, servir,gozar de lo que hoy en día como persona tenemos .
cada uno piensa diferente por eso es importante saber ayudar por que así con nuestro ejemplo podemos no solo hacer sentir bien a una persona si no de sacarla de un apuro por que aquella no puede hacerlo sola sino que necesita de ayuda y cada uno de nosotros como humanos debemos de saber cuando una necesita de algo.
como en la imagen que se muestra es poder ayudar a los demás aun que sea nuestro contrincante sino que ayudar es poder hacerlo sin sentir rencor aun que sea nuestro mayor enemigo.
Yenny Eloisa Pool 3°E.
los valores del deporte nos enseñan que debemos de jugar de una manera limpia que por encima de todo primero están los valores no siempre lo importante es ganar si no también se trata de ayudar a nuestros compañeros, tener una ayuda mutua respetar a nuestros compañeros, siempre hay que tener muy en cuenta estos valores ya que nos ayudan hacer una mejores personas
ResponderEliminarlos valores se ponen en practica en distintos usos desde jugar un simple juego hasta realizar un deporte. los valores están puesto para poder realizar juegos limpios y no sucios al igual para que no haya un conflicto entre distintas razas,culturas,tradiciones, etc.
ResponderEliminarsi se trabaja en equipo usando valores limpios se puede ganar pero si se usa valores malos como trampas se pierde el juego y los valores que se quiere dar a entender y conocer.
Ricardo del jesus chale cauich 3-A
Eliminarlos valores son importantes ya que con ello pueden realizar juegos limpios, ya que con ello todo es pacifico al jugar, pero al contrario todo seria conflictivo. Al igual es imoprtamte trabajar en equipo para que los dos se apoyemn y no hagan trampas,por eso nos hace mejor personas, estos nos enseña el respeto, pero igual tener una mejor condicion fisica.
ResponderEliminarArleth Briceño Escalante 3°A
en la imagen podemos observar como sin ser del mismo equipo se apoyan entre si ya que es importante que tengamos en cuenta esos valores del deporte, que son los de convivir y crear una competencia sana y libre de trampas.
ResponderEliminarKaren Manzanero Can 3°A
en la imagen podemos observar como sin ser del mismo equipo se apoyan entre si ya que es importante que tengamos en cuenta esos valores del deporte, que son los de convivir y crear una competencia sana y libre de trampas.
ResponderEliminarKaren Manzanero Can 3°A
en la imagen se observa ala competidora que esta relizando su personalidad a travez de la competitividad; por lo general ella pone por obra su educacion, esfuerzo y esta cumpliendo con los valores a su categoria cde competidora.
ResponderEliminaren la imagen se observa ala competidora que esta relizando su personalidad a travez de la competitividad; por lo general ella pone por obra su educacion, esfuerzo y esta cumpliendo con los valores a su categoria cde competidora. victor manuel sanchez hernandez 3ºA
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos valores dentro del deporte son muy importantes puesto que es lo que nos impulsan a respatar a los contendientes y respetar las reglas en si.ya que si bien existe una serie de reglas para cada deporte, pero lo que nos limita o nos impulsa a hacer las cosas son los valores inculcados en nuestra educacion.
ResponderEliminarmiyoki caamal villalobos 3"D"
los valores en los deportes son muy importantes ya que sin ellos no nos podemos llevar bien con los demas participantes del equipo, nos hace tenewr una buena educacion para los deportes, y ser mejor persona.
ResponderEliminarloreyda moo 3-D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos valores en el deporte son muy importantes dentro de los juegos, sea cual sea el que practiquemos porque de alguna manera nos enriquece como seres humanos, ya que no sòlo es jugar por jugar, tambièn implica una serie de cuestiones que van desde la propia educaciòn del compañero de juego, como tambièn el compañerismo.
ResponderEliminarde esta manera podemos decir que se deben poner en pràctica para que asì en cada partido haya una buena convivencia y armonìa, està por demàs decir que estas conductas favorecen al sano desarrollo de la competitividad en los niños.
Marìa Gpe Gòmez Quiñones_3o_D
Los valores en el deporte son muy importantes ya que a través de ellos podemos tener un juego limpio en el cual nosotros podamos apoyar a nuestro equipo y apoyarnos cuando más nos necesitemos, nos ayuda a jugar bien y también es de importancia para seguir las reglas del juego ya que al no tener valores nosotros podríamos hacer trampa por que no nos importaría afectar a los demás. los valores en el deporte hacen que un equipo se pueda apoyar mutuamente y ser solidarios con los demás
ResponderEliminarSandi Puc 3D
los valores en el deporte es algo muy importante por que a travez de esto podemos lograr algo justo como cuando realizamos un deporte y podemos ayudar a nuestro equipo en algunos momentos necesarios pero viendo que al momento de hacerlo no afectemos a nuestros compañeros.Pero con esto teniendo conciencia de los valores no hacemos trampa.
ResponderEliminar