martes, 16 de agosto de 2016

¿Que entendemos por cultura?

Cultura. Bajo el concepto de cultura se incluyen todas las expresiones artísticas, tradiciones, hábitos y prácticas sociales representativas de una comunidad determinada desarrolladas en un tiempo o época determinada, que la diferencian de otras culturas (de otras comunidades) y le otorgan identidad al grupo social al cual pertenece. Durante años, en el plano intelectual, se ha reflexionado y se han desencadenado numerosos debates acerca del concepto de cultura. Uno de esos conceptos, desarrollado por Denis Cuche, no sólo incluye a lo artístico o lo tradicional de una comunidad dentro de lo que es cultura, si no que también las prácticas cotidianas contemporáneas, los hábitos y las maneras de vivir en sociedad son parte de la cultura. Cultura hizo alusión durante la Edad Media al “cultivo de la tierra”, y por eso podemos pensar que este concepto se hace extensivo en cuanto “cultivar” un terreno propio, aunque en este caso, ya no de manera física, como lo es la tierra, si no de manera simbólica, con el desarrollo del arte por ejemplo. Cultivar el intelecto, el espíritu, el apego de uno con su tierra, su comunidad, lo que le es propio, o lo siente como tal. A lo largo de la historia, podemos reconocer tres grandes formas de la cultura, ligadas a su alcance. No deben pensarse estas formas como “momentos” puesto que en la actualidad incluso conviven las tres, aunque sí cada una de ellas comenzó a delinearse en momentos históricos diferentes. La primera es la cultura de élite o alta cultura, que comenzó con la Ilustración del siglo XV donde la literatura, la música y el arte en general estaba reservado a ser gestado y disfrutado por integrantes de las altas clases sociales. Luego, encontramos la cultura popular, impulsada en la era medieval, con la aparición del carnaval, de espectáculos callejeros o al aire libre, y que de a poco comenzó a insertarse también en las mismas áreas de la alta cultura (música, literatura…), con un alto grado crítico acerca de las relaciones sociales y el rol de las clases populares o bajas. Sin dudas, la invención de la imprenta fue un disparador para que la literatura no estuviera sólo circunscripta a la élite cultural. Por último, mencionaremos la cultura masiva, y quizás ya puedan imaginar quienes están ligados a ella. Sí, los medios masivos de comunicación. Aunque no sólo estos. Si bien con la aparición del periodismo gráfico, el cine, la radio y la televisión es donde lo masivo cobra fuerza a tal punto de delinear sus propios lenguajes, como la espontaneidad de la radio o la supremacía de lo visual en la televisión, también libros, películas y música han alcanzado una masividad imponente, a través de la industria cultural. https://www.youtube.com/watch?v=C4bnWcf1HEQ Instrucción. Después de leer e investigar de otras fuentes y ver el vídeo que esta en este blog, deja tu comentario acerca de lo que para ti, significa cultura. Importante poner tu nombre completo y sección, gracias y saludos.

123 comentarios:

  1. La cultura es un proceso muy importante por el que todo individuo pasa desde el momento en el que nace, son todas esas características propias de una comunidad , unos ejemplos son: rasgos, costumbres, ideologías etc. estos se van adquiriendo de la sociedad en el que pertenezcamos. Debemos considerar que cultura no siempre va a ser las cosas que podemos ver de manera física como por ejemplo: vestimenta, gastronomía, actividades, etc. incluso esta relacionado con lo intangible esto podría ser lengua, y religión, las culturas son únicas y casi siempre las llevamos con nosotros a pesar de que nuestra residencia cambie de estado.

    ResponderEliminar
  2. Con base al video &' a la lectura para mi la cultura son todas las características de un lugar determinado por el cual pasa un individuo desde su nacimiento. La cultura se refiere a las costumbres, tradiciones, rasgos, vestimenta etc. Cada uno de estos se van aprendiendo durante el paso del tiempo &' de la sociedad con quien se relaciona.
    Cultura se define mas como proceso que como contenido, esta es parte importante de todas las civilizaciones.
    Graciela Ku Juarez 3B :)

    ResponderEliminar
  3. Luisa Leonor villanueva Matus 3-B

    En la imagen se puede ver como las competidoras se ayudan a pesar que no son del mismo equipo, exactamente como una de ellas puso cooperación en dejar el deporte y ayudar a la que se callo...
    I es cuando se puede ver que fue entrenada y educada con ideas y enseñanza De que ante todo es mejor ayudar que ganar, y eso es completamente correcto,aunque hay personas que no hagan esto que solo le interesa ganar Pero este ejemplo no es definitivamente sino en la vida cotidianaEspecíficamente de deporte si no en la vida cotidiana ya que las personas solo le interesan ganar, tener provechos para el mismo sin importar sus compañeros ya sea De trabajo, escuela etc.
    Entonces es cuando podemos apreciar que el deporte nos deja mucha enseñanza ya que nos demuestra que hasta compitiendo podemos ayudar sin importar que pongamos en juego nuestro país con tal De ayudar a una persona que lo necesite.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. La cultura durante generaciones a recibido diferentes cambios y lo que nos hace diferente a la cultura es el lugar dnd vivimos ya que al nacer nosotros recibimos cultura por parte de nuestros padres y en torno ya que dicho lugar nos trámite sus costumbres creencias etc es interesante ver cómo esto nos impacta como personas y como esto nos permite vivir entre la sociedad.. Esteban Caleb Chel Sánchez 3-d

    ResponderEliminar
  7. En base a la lectura y lo que dice el video, puedo definir la cultura Como todos aquellos principios basicos que nos inculca la sociedad o nuestra familia desde el momento en el que nacemos, mas que nada es un proceso y puede ser subjetivo. La cultura es parte importante de cada civilizacion del mundo y es por eso que se han dado cambios sobre su definicion ya que cada uno lo da a conocer de diferente manera.
    Reyna Dzib Cocom 3°B

    ResponderEliminar
  8. Karina Andrea Tzuc Guerra. 3°D
    Para mí, la cultura abarca las distintas formas de expresiones de una determinada sociedad, ya sean sus costumbres, vestimenta, creencias, tradiciones, hábitos, es importante mencionar que todo ser humano posee su propia cultura, ya sea aprendida en la casa o también por el determinado lugar en el que vive, este concepto se relaciona con los valores, así como los comportamientos, desde pequeños hemos adquirido la cultura y de ese modo lo vamos trasmitir de generación en generación.

    ResponderEliminar
  9. El concepto de cultura tiene muchos significados, donde cada civilización, cada sociedad y cada individuo tiene su propia idea de lo que es.
    Pero en general la cultura proviene del latin cultus (cultivo del espiritu o del hombre), pero como mencione anteriormente, cada quien tiene su propia idea; la mia lo abarca más que nada en niveles,donde es un proceso que hombre inicia con el comportamiento de si mismo, donde piensa de manera autonoma y sabe tomar sus propias desiciones, desarrollandose a lo largo de su vida (cultura personal), el siguiente nivel es donde todo lo que el hombre a tenido a conocimiento, lo aplica al interactuar con las demas personas y con la sociedad, a la que denomino cultura social. Como conclusión puedo acreditar de que la cultura es un campo de estudio muy grande que el hombre tiene la necesidad de analizarla, reflexionarla y convivir con ella a lo largo de su desarrollo como ser humano.
    Jorge Ernesto Barrera Basto 3D

    ResponderEliminar
  10. En base, a la lectura, al video y a mi opinión, podría agregar que cultura, es un "todo" en cada civilización, ya que integra cada componente peculiar que cada grupo de personas posee y a su vez comparte, como bien pueden ser los principios básicos inculcados desde la familia, o que vienen originados de generación en generación, tales como su forma de comportamiento, educación, costumbres, tradiciones, vestimenta, todo aquello exclusivo de ese grupo de personas, aspectos importantes y peculiares que los hace resaltar, distinguir y diferenciar del resto de las personas.
    Floricel de los Angeles Pool Canché_3B

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Después de haber analizado el video y de haber leído lo anterior, se puede decir que la cultura, no es sólo actuar de buena forma, sino que tanto las manifestaciones sociales, como las distintas formas de pensar es cultura.
    Es por eso que la cultura, desde mi punto de vista, es una forma en la que la sociedad puede expresar sus diversas manifestaciones, como sus costumbres y tradiciones, las cuales van variando en cada región en la que nos encontremos.
    La cultura acompaña al ser humano desde su nacimiento, porque es ese el momento en el que la misma sociedad le va transmitiendo sus prácticas sociales, ideas, formas de ver las cosas y manera de actuar.
    Con cultura nos vienen a la mente todas las tradiciones y costumbres que algunas culturas del mundo ponen en práctica, como algo normal, algo en lo que no estamos nada mal, pues en la cultura interviene a sociedad.
    Es entonces que todo el conjunto de las formas de actuar, de pensar, de vestir, de hablar y de ser, que la sociedad misma nos va transmitiendo, podemos decir que es cultura.

    José Adrién Can Baas 3° C

    ResponderEliminar
  13. La cultura, básicamente es todo lo que nos rodea, ya sea la población, la historia, vestimenta, creencias...; cada uno de estos son transmitidos de generación en generación y así poder conservar un poco de esa cultura original que cada lugar posee.
    Dorta Andrade Daffne Carolina 3°A

    ResponderEliminar
  14. Por el vídeo y la lectura puedo definir personalmente cultura como: el cultivo del espíritu humano y de las facultades del hombre es por eso que se contemplan todas esas características propias que una comunidad posee y a su vez comparte: como rasgos, costumbres, ideologías etc. que se van adquiriendo de la sociedad o familia en el que pertenezcamos, se define como conocimiento general ya que cuenta con elementos tangibles (vestimenta, gastronomía, arquitectura) pero a su vez con elementos intangibles (educación, costumbres, tradiciones, lengua, y religión) de manera que aquellos elementos se van adquiriendo a lo largo de la vida del ser humano al igual que pueden permanecer, cambiar o incluso hasta desaparecer es por eso que de igual manera considero el concepto de cultura como el proceso por el que todo individuo pasa desde el momento en el que nace.
    lesly ku 3C

    ResponderEliminar
  15. "La cultura" es la union de todos aquellos puntos clave que caracterizan a una sociedad de otra, tales como son: ragos, ideologías, costumbres, vestimentas, etc. Que forman parte de un grupo social determinado, dichas características se van pasando de generación en generación con el fin de conservar sus formas de vida. En sí, podemos decir que todos formamos parte de una cultural de la cual hemos aprendido y transmitido a la sociedad. Luis Emilio Garay Cambrano 3E.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Gaspar Mares 3C
    Con respecto a lo que entendí del vídeo y a lo que leí en la información, el definir con exactitud la palabra "cultura" engloba a algo más que una simple definición exacta de la misma palabra, ya que en ella intervienen diversos factores como los procesos por los cuales esta palabra va cambiando y/o ampliando su significado a lo largo del tiempo, con esto me refiero a que en sí, esta palabra puede tener como significado "cultivo del espíritu", "cultivo del hombre" entre otros tantos y así es como poco a poco este significado se va transformando con el paso del tiempo de acuerdo a la persona que busque definir "cultura", además de que se entiende que la cultura depende de la región o zona especifica de donde una persona proviene, ya que es ahí desde donde una persona comienza a formarse como un individuo único o que sigue las tendencias que a él le parezca correcto para sí mismo, como las características de vestimenta, tipo de gustos en base a música, actividades deportivas, preferencias sexuales, etcétera; inclusive la cultura propia se desarrolla desde los pilares familiares o del lugar donde se convive más, por ejemplo de la calle. Respecto a mi opinión, "cultura" se puede observar desde una perspectiva subjetiva, ya que cada persona tiene una definición propia en base a lo que esa palabra significa.

    ResponderEliminar
  19. En mi opinión la cultura, es todo aquello como sus costumbres, vestimentas,rasgos o características esenciales de un país o región que se van dando de generación en generacion con la finalidad de que no se pierdan con el paso del tiempo ya que es todo aquello que hace representativo a su país, y se encarga de darle un nuevo aprendizaje a las personas que conocen este país así mismo como a los que habitan ahí y de cierto modo esto se puede transmitir a otras personas.

    Sofia Jacqueline Castañeda Lee 3°D

    ResponderEliminar
  20. Todas las personas se identifican ya Sea por su lenguaje, ropa, color De piel etc.. De tal manera la cultura indetifica a cada persona ya que cada uno De las personas tienen una cultura que fue pasada De generación en generación. Un ejemplo De lo ya dicho es nuestra cultura que a pesar Del paso De tiempo seguimos practicando las fiestas y tradiciones culturales como el día del muerto y el uso De la ropa tradicional como el hipil que aun se seguí usando en algunos pueblos o eventos para conmemorar a nuestra pasada generación..
    Ahora bien cuando hay competencia o juegos olímpicos y cosas relacionados con ese tipo De cosas podemos ver como las culturas se van conviviendo y relacionando entre ellas y se puede ver que todos respetan su forma de ser, sus creencias etc...
    Luisa villanueva Matus 3\B

    ResponderEliminar
  21. Para mi la cultura es el dominio total de la personalidad o patrones que forman a una sociedad, grupo o individuo, es decir, la cultura se adquiere desde que nacemos, la enriquecemos a medida que crecemos y puede o no puede finalizar cuando morimos, esta misma nos identifica y la podemos trasmitir de generación en generación. La cultura es un termino que se le da a la guia que tenemos y usamos para desarrollarnos, no es un objeto o un reglamento, mas bien puede ser la formación espiritual que tenemos como seres humanos, pues debido a que podemos razonar y somos conscientes en nuestras acciones, nuestra cultura la podemos desarrollar a medida en la que generamos conocimiento, todo nuestro saber es parte de este mismo, se puede implementar con nuestras acciones y la menera en la que nos comunicamos.
    Lissette Escalante Caballero 3C

    ResponderEliminar
  22. "la cultura" para mi no tiene definición concisa ya que en este mundo existe diversidad de pensamientos e ideas;
    Lo cual para mi punto de vista la cultura son; diversos conocimientos adquiridos,ideas,tradiciones,practicas ,vestimentas comportamientos, etc que el ser humano demuestra a lo largo del tiempo de vida, es por eso que para mi la cultura es mas como un proceso intuitivo de ideas o creaciones que son plasmadas en la sociedad, ya que es una parte fundamental de la civilizacion humana que va fluyendo conforme el ser humano va creciendo a lo largo de su vida dando como resultado diferentes formas de pensar y de apreciacion de las cosas en el mundo o entidad en la que estes.
    Mariana Hernández Zacarias 3D

    ResponderEliminar
  23. para mi la cultura son todas aquellas características que definen a un grupo de personas o a una región, ya sea su vestimentas, tradiciones, comidas etc. ademas aquellas características no se van perdiendo, si no que se van heredando de generación en generación.
    David Ezequiel Poot Chan 3°C

    ResponderEliminar
  24. Para mi cultura es todo aquello que puede poseer un estado, un pais e incluso hasta un grupo de personas y estoa lo pueden representat atravez de sus comidas tipicas, vestimenta, costumbres etc. Estos son los principios basicos que nos inculcan, en so la cultura incluye consigo misma conocimiento, arte aptitudes y habitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad, está se identifica con todo aquel comportamiento que tienen en comun el hecho de ser aprendidas y adecuadas. Sin un grupo de personas no existiria una cultura ya que nosotros somos la que la hacemos y las que compartimos y estas continuan a lo largo de distintas generaciones.
    FATIMA GUADALUPE POOT TZEC 3*B

    ResponderEliminar
  25. La cultura abarca a las raíces de una persona tanto sus costumbres, tradiciones, rasgos, vestimenta y también el idioma. Una persona no nace con su tipo de cultura sino depende de donde nació y como se fue desarrollando con la sociedad, donde poco a poco se caracteriza dentro un grupo social al cual si tenemos dichos rasgos pertenecemos a ella con distintas habilidades y dones que nos hacen únicos
    Cynthia Ortega Uicab 3C

    ResponderEliminar
  26. Como humanos, tenemos características que nos hacen únicos o pertenecientes a una sociedad, esta la podemos desarollar al paso del tiempo y/o adquirirla al nacer, nuestras caracteriza, tradiciones, ideologias, gustos o costumbres que tenemos, lo podemos denominar como cultura.
    La cultura hace referencia a todas aquellas expresiones, pensamientos & acciones que realizamos, aunque el comportamiento de cualquier individuo no siempre es igual, nos hace perteneciente a esta misma.
    Al paso del tiempo nuestra cultura la vamos a ir desarrollando de acuerdo a nuestras necesidades, influencias o respecto a lo que nos rodea,de igual forma la podremos ir transmitiendo de generación en generación hasta adaptarla a una sociedad o esta misma adaptarnos a nosotros.
    En conclusión, para mi cultura es todo ese patron que nos desarrolla, nos enriqueze & caracteriza por lo que somos ahora, como el pensamiento, emociones, lo que expresamos & nuestro conocimiento que vamos adquiriendo en medida en la que nos desarollamos.

    Leonardin Manuel Manzanilla Resendiz 3B

    ResponderEliminar
  27. Para mi la cultura es todo lo que nuestros ancestros nos han dejado a lo largo de la historia como las tradiciones, las musicas o deportes aunque esto ya se esta dejando o muy poca gente lo practica como son los juegos tradicionales.
    La cultura para mi es todo aquello que hacemos para marcar nuestras raices y quienes somos.
    Samir Emanuel Bautista Basto 3-E

    ResponderEliminar
  28. Entiendo por cultura que lo es todo, pero sin duda la cultura desde pequeños nos han enseñado que la cultura está vista de la manera en la cual exista una vestimenta típica de la entidad, la música, la arquitectura, la gastronomía entre otros. La cultura es aquello que diferencia a una entidad de otra, al igual es aquello que nosotros inculcamos para ser miembros de una sociedad.
    (JUAN ROYER NARVAEZ GALAVIZ) 3 B

    ResponderEliminar
  29. Beatriz Vazquez Couoh
    3ºE
    Para mi cultura, es el conjunto de personas que conviven entre si, que pueden compartir ideologías, lenguas, religión, creencias, forma de vestir, pensamientos, o tradiciones que pueden estar basados en sus antecesores y que lo practican día a día ya que es un legado que siguen. se puede definir como cultura a la relaciones entre personas que comparten cosas en común. nuestra cultura ha ido cambiando con el paso del tiempo, y esta se va fomentando de acuerto a como va cambiando nuestros pensamientos día con día.

    ResponderEliminar
  30. La cultura hace referencia a los constantes cambios que va teniendo la sociedad, es lo que nos distingue y caracteriza de los demás individuos, desde el lenguaje, la vestimenta, costumbres, tradiciones, hábitos.
    La cultura está en constante cambio gracias a las diversas formas de pensamiento, y es todo lo que nos rodea porque cada objeto o nuestra educación es el reflejo de lo que somos y nuestras raíces.
    Maria Gpe Gómez Quiñones 3_D

    ResponderEliminar
  31. Con base a la lectura & el video en mi opinión consideró que la cultura se refiere a todo lo que nos caracteriza como persona o grupo; así como la lengua, vestimenta, costumbres, tradiciones etc.conforme el tiempo se le ha dado muchas definiciones ya que cada vez va cambiando la sociedad & surgen nuevas culturas.
    Silvia Maria Yam Yam 3C

    ResponderEliminar
  32. La cultura es parte de cada sociedad o civilización humana que con el pasó del tiempo se a ido modernizando. La cultura para mi son aquellos rasgos que nos caracterizan como persona o grupo social,como son nuestras tradiciones, culturas, nuestro idioma,forma de vestir, hábitos, religión e incluso hay objetos y comidas que caracteriza nuestra cultura. Pero de igual manera es la forma en la que nos distingue de otros países, esto es lo que se nos ha enseñado desde pequeños. Cada cultura tiene una forma distinta de pensar y de actuar. Considero que cada cultura es de gran relevancia para poder ejercer una comunidad con dicha de riquezas que hacen únicas a cada grupo cultural.
    Martha Alejandra Cruz Verde 3°D

    ResponderEliminar
  33. La cultura, son las características que definen una sociedad o una civilización, de igual forma son los rasgos que vamos adoptando como personas, es por ello que la cultura es aquello que define quienes somos, que características portamos.
    Cada individuo es capaz de adoptar una cultura, es decir desde que nacemos pertenecemos a una cultura y de esta seguimos los patrones, también la cultura va de generación en generación y no debe de cambiar, ya que es un estilo de vida y son los rasgos que nos distinguen como personas.
    Cyndi Quijano Anguas 3° "A"

    ResponderEliminar
  34. De lo que habla la lectura es como fue evolucionando la cultura, refiriéndose a la literatura, música et.
    Lo que entiendo por cultura, son características que definen una sociedad, población, etc, la cultura esta relacionada con su gastronomía, música, religión, creencias, bailes, etc. y como las personas desde que nacen se van adquiriendo, desde chicos los padres te van enseñando o vas observando que celebraciones, que música, que bailes, que comidas van realizando tus padres, y mientras pasa el tiempo y vas creciendo se te van quedando esas costumbres, y eso es tu cultura, empiezas a darte cuenta que son características que te hacen ser parte de una cultura única, y hay que aprender a respetar las otras culturas que existen y si ir a otro lado del mundo a visitar o a vivir seguir respetando cu cultura por que así como a ti te enseñaron y te adaptaste a tu cultura lo mismo pasa en otras partes del mundo.
    Yurely Guadalupe Santana Grajales 3°B

    ResponderEliminar
  35. Con base a la lectura previa, a las investigaciones y al video, el significado de la cultura para mí es un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres en donde estos son adquiridos de manera experimental, es decir uno mismo con base a su experiencia lo adquiere. Esto podría llamarse cultura, pero parte de muchas personas nos mencionan que la cultura es también el desarrollo del espíritu del humano y de las capacidades mentales. Otro punto que cabe aclarar es que este conjunto de conocimientos pueden ser propios de un individuo o de una sociedad, ya que el objetivo de que una cultura exista en un determinado lugar, es para que todos se puedan sentir identificados con algún rubro. Con esto puedo concluir que la cultura son conocimientos que poseemos con los pasos de los días y que es transmitido de generación en generación.
    Victoria Esperanza Ku Caamal 3A

    ResponderEliminar
  36. La cultura es una de las partes importantes para el hombre ya que esto lo define y lo conforma en todos los aspectos, por otro lado son sus raíces y por lo tanto debe de estar estrechamente apegado a esa diversidad, cabe mencionar que cada cultura piensa diferente y que con el paso del tiempo se van modificando ya que se crea un intercambio con la convivencia entre las demás, cada individuo debe de estar consciente de lo que significa este concepto para nuestra vida diaria ya que esto al paso del tiempo se hace muy importante para la sociedad y para nuestras vidas asi como para la de nuestras futuras generaciones.
    Myrna Abigail Burgos Garrido 3°C

    ResponderEliminar
  37. En base a lo leído y observado en el video, Cultura para mí son las costumbres o tradiciones, la forma de vida que llevamos y todo lo que nos conforma, así como nuestra vestimenta, religión, comida, nuestra forma de hablar, los valores que tenemos etc.. Creo que esto es algo de cada individuo y que nos identifica y esto es algo que desde pequeños nuestros padres nos lo van inculcando y vamos creciendo así, y no es malo, es bueno y no debemos avergonzarnos.

    Milene Stephanie Vázquez Ayora 3•C

    ResponderEliminar
  38. De acuerdo con el video y a lo leído anteriormente, para mi punto de vista cultura es lo que caracteriza o distingue a una sociedad determinada, como pueden ser por sus costumbres, tradiciones, comidas, leguas que se hablan, entre otras cosas.
    En cada época la cultura va cambiando aunque esta se esté pasando de generación en generación. Porque hay cosas que se pierden ya que la gente le toma menos importancia y adquiere nuevas por los cambios que van surgiendo. Cabe recalcar que desde que nacemos adquirimos una cultura gracias a que donde nazcamos existirán patrones que debemos seguir y nuestros padres son los primeros que nos inculcan algo y después la sociedad. En lo particular a mí me gusta mi cultura por su gastronomía, tradiciones y costumbres es por eso que yo respeto todas las culturas para que se respeten las mías.
    Cecilia Gabriela Dzidz Burgos 3C

    ResponderEliminar
  39. En base a la información anterior la cultura nos hace referencia que es un factor cambiante y se va adaptando a nosotros y al transcurso del tiempo, nos comentan que nuestras costumbres, vestimenta, lenguaje e incluso los valores conforman lo que es cultura. Al nacer ya se nos otorga una cultura, crecemos con ella, podemos cambiarla pero no podemos evitar morir sin una. Por eso ay que respetar, valorar y cuidar la cultura ya que ella nos conforma a todos nosotros.
    Mauricio Rafael Pacab Bernal "3°D"

    ResponderEliminar
  40. con respecto a la información obtenida para mi cultura, es algo caracterítico de un lugar por ejemplo, las costumbres, tradicionbes, que en ellas estan incluidas los bailes pupolares, la gastronomia, la vestimenta el lenguaje,religión etc.
    algo que hace característico a una lugar y a nosotros como personas que vivimos en ella, que en algunos lugares se han ido perdiendo por diferentes razones, pero de igualmanera caracte´rizan a cada individuo dependiendo de su lugar de origen.
    la cultura es muy importante por lo cual hay que aprender a valorarla, disfrutarla y sobretodo conservarla.
    CINTHIA LIZZETH POOL PALM 3°D

    ResponderEliminar
  41. con base a la lectura: La cultura es algo siempre ha existido, es aquella que nos diferencia de otros lugares, aunque con el paso del tiempo las culturas han experimentado cambios y aun así siguen identificando a un lugar y aun grupo de personas que tiene cosas en común, tanto en lo cultural, social, religioso y económico.
    Con base al video: la “cultura”, no tiene un solo significado, ya que cada persona la adquiere al nacer y cada uno le da un significado diferente, aunque esta se refiere a las características de un lugar incluyendo el comportamiento del ser humano, que son inculcados por la familia o por la sociedad a la que pertenecemos, a través de ella el hombre busca nuevas significaciones y va desarrollándose a lo largo de su vida y adaptándose a nuevos entornos culturales.
    Merari cen Poot 3.D

    ResponderEliminar
  42. Con respecto al blog y al video. Para mi cultura significa el tener distintos hábitos o maneras de vivir que nos permiten expresar como somos ante la sociedad y el mundo, pero, a lo que me refiero con ello es que son la realizaciones de practicas que son sobresalientes entre comunidades distintas que permiten a una cultura ser diferente las unas con las otras (un claro ejemplo es la cultura maya; su vestimenta, su música, sus costumbres e inclusive sus rasgos) con sus determinadas características que no son compartidas con otras. por algo en general en nuestra sociedad son bien recibidas, disfrutadas al igual que muy valoradas por cada individuo sin importar lo que los demás digan.

    JOSE ALEJANDRO MOO CORREA. 3°C

    ResponderEliminar
  43. De acuerdo al blog y al video considero que, la cultura son los conocimientos y tradiciones que tiene cada pueblo y cada persona, son costumbres que identifican a una poblacion o un estado de acuerdo a la vestimenta, a los platillos tradicionales de cada region entre otras cosas. La cultura son las distintas formas de expreción de una sociedad ya viene siendo su vestimenta o su manera de vivir da cada sociedad.

    SANDI SUHEI PUC PECH 3°D

    ResponderEliminar
  44. Después de haber visto el vídeo y leído. Pienso que la cultura algo que nos define como personas. Depende del lugar donde seamos originarios o rasgos que tengamos todos somos o formamos una cultura. La cultura es formada por la vestimenta, la forma de pensar, costumbres, forma de interactuar,etc. Nosotros somos un estado conformado por mucha cultura ya que tenemos de vestimenta el hipil y terno que llevan las mestizas. También contamos cpm tradiciones o costumbres de poner un atrás para los muertos y recordarlos, al igual que poner alimentos típicos del estado. En otros lugares hay cosas muy diferentes de acuerdo a su cultura. La cultura es algo que rige a los estados y cada quien lo lleva de manera distinta.
    CESAR DANIEL CANUL PECH 3A

    ResponderEliminar
  45. La cultura es lo que nos caracteriza de los demás países, Estados, pueblos, etc, ya que nos definen con distintos rasgos que nos hacen únicos e irremplasables, cada cultura tiene sus distintas formas de vida y hoy en día es algo que debe darse a respetar sin importar la manera en la que se lleven a cabo ya que es lo que nos da a conocer en todo el mundo
    Armando Polanco Segovia 3-A

    ResponderEliminar
  46. la cultura es algo importante por lo cual ha sido una base sobre nuestro fundamento y es algo que se ha comenzado a perder y en la actualidad en mexico la cultura ha tenido unos cambios por falta de identidad y quizas nos hemos apropiado de otras culturas o imitado otras culturas y pienso que debemos analizar y valorar nuestra cultura . Ricardo daniel suarez jimenez 3-D

    ResponderEliminar
  47. Después de leer y ver el vídeo ,cultura es todo lo que identifica un grupo de personas originarios de un lugar,sus costumbres y tradiciones ,idioma y vestimenta ,es muy importante reconocer de donde venimos para que la cultura no se pierda ,también no dejar que otras culturas sustituyan a la de nosotros ya que es lo que nos identifica de todo el mundo.
    Leydi Alejandra Haas Con 3E

    ResponderEliminar
  48. ¿Cultura? La cultura es algo que abarca una colonia, ciudad, pais etc. La cultura es la que nos distinguen de otros continentes, entendemos por costumbres, religion, etc. Pero sin embargo nadie es menos ni mas todos somos iguales, lo unico qud cambian es nuestra cultura saber respetar la nuestra y la de los demas asi podremos llegar a ser personas de convivencia, amistad y respeto.
    Carlos Daniel Baas Hernandez 3°B

    ResponderEliminar
  49. ¿Cultura? La cultura es algo que abarca una colonia, ciudad, pais etc. La cultura es la que nos distinguen de otros continentes, entendemos por costumbres, religion, etc. Pero sin embargo nadie es menos ni mas todos somos iguales, lo unico qud cambian es nuestra cultura saber respetar la nuestra y la de los demas asi podremos llegar a ser personas de convivencia, amistad y respeto.
    Carlos Daniel Baas Hernandez 3°B

    ResponderEliminar
  50. La cultura es algo que toda persona que habita en este planeta tiene, desde que hablamos,observamos y saludamos eatamos demostrando como y de que cultura venimos, sin embargo muchos seres humanos no solo nos emos adaptado a nuestras culturas sino tambien emos agarrado otras culturas de otros paisea o poblaciones, pero lo mas importante es que demoatrando de donde de que cultura venimos estamos demostrando que valoramos de donde venimos.
    Carlos Efrain Canche Che 3°A

    ResponderEliminar
  51. Con base al texto, al video y las investigaciones acerca de la cultura puedo tener una idea más concreta de lo que representa la cultura para mi y que signifiado le doy, para esto llegue a la conclusión de que la cultura es aquello que todos tenemos desde el momento en el que nacemos, y estará caracterizado por el ambiente en el que creceremos, ya que debido al lugar de nacimiento es el conjunto de ideas, conocimientos, tradiciones y costumbres que tendremos a lo largo de la vida siendo estos parte de nosotros y nosotros de su representación ante las demás culturas. Esto determinará como nos comportarnos y expresamos en sociedad sin importar que distintos seamos, pues habrá muchos que tengan ideologías diferentes a la nuestra y aún así podremos relacionarnos e intercambiar aspectos culturales unos con otros, ya sea religión, platillos típicos, bailes tradicionales, ademanes, gustos, etc.

    Humberto Góngora Catzin 3•E

    ResponderEliminar
  52. La cultura es algo que nos representa de donde venimos asi de como somos en nuestro aerea social, muchas personas no saven como representar la cultura sin embargo es muy sencillo la cultura se representa de como Comemos y hablamos con las demas personas.
    Yormeri Jaquelin Chan Be 3°C

    ResponderEliminar
  53. Después de haber leído la lectura y visto el video sobre que es la cultura, pude construir una definición sobre este concepto. La cultura es lo que diferencia a un grupo de personas, o algún lugar de las demás. A pesar que desde hace mucho tiempo surgió este concepto, cada vez con el paso del tiempo diversos autores y conocedores del tema le dan un significado diferente. Ya que el termino de cultura se define por las practicas, hábitos, costumbres, tipo de arte y tradiciones de un contexto determinado, dándole una identidad propia.
    Por lo que la cultura se aprende a través de lo que se observa del grupo de personas al que pertenecemos o es inculcado por la familia, etc.

    Eduardo Rogelio Uc Canche. 3E

    ResponderEliminar
  54. La cultura pienso que es algo que tenemos desde que nacemos ya que nos diferenciamos por rasgos,por el lugar en el que nacemos,por el idioma que nuestros padres hablan,nuestras tradiciones y costumbres que con el paso del tiempo vamos eredando alas nuevas generaciones de igual forma los platillos tipicos tienen mucho que ver con la cultura ya que cada cultura tiene algun platillo especial que los identifica y de la misma manera pasa con los bailes tipicos.
    Maria concepcion nah sulub 3-A

    ResponderEliminar
  55. Con base al video y la lectura para mi la cultura son todas las características de un lugar determinado por su propia cultura entonces esto hace referencia a las costumbres, tradiciones, rasgos, vestimenta etc., de algún lugar Cada uno de estos se van aprendiendo durante el paso del tiempo y de la sociedad con quien se relaciona un individuo.
    Cultura se define más como parte importante de todas las civilizaciones.
    jose manuel tun chable 3-B

    ResponderEliminar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  57. La cultura al estar influenciada por múltiples factores puede modificarse y tomar un significado distinto al original, es quizá por ello que se ha ido debatiendo sobre una definición única. Representa una diversidad, nuestra diversidad humana, todo aquello que hemos logrado trasmitir y adoptar con el paso de nuestras vidas. Representa un todo, un pasado, nuestro presente y un futuro próximo que se tornará cambiante.
    Missael Laureano Pech Caamal 3-B

    ResponderEliminar
  58. La cultura no tiene una definición precisa, ya que depende mucho de la persona a la que se le pregunte, para mi la cultura es el contexto social en el cual una persona se desarrolla, este contexto tiene ciertas caracteristicas que lo representan y destacan de otras, pueden ser los materiales, la forma de pensar, los colores, en sí una cultura la forman muchas personas.

    Antonio Oswaldo Canché Mex 3-B

    ResponderEliminar
  59. En base de la lectura y el video se puede decir que la cultura son las características que tiene ya sea un país, Estado o sociedad en el cual son únicos, lo que lo representa al lugar geográfico, porque son diferentes las costumbres de cada región, por eso la cultura se puede definir de varias maneras, así como el origen de nuestro tipo de vestimenta, cómo dialogamos con los demás, la comida entre otros.
    Otro punto es que se puede observar la cultura en las tradiciones, ideologías, gustos o costumbres que tenemos, porque esta característica abarca desde nuestros ancestros, ya que se podría decir que fueron ellos los cuales establecieron como sería la forma de vida de las futuras generaciones, en el cual vivimos actualmente. También podemos identificar que todo lo que se dialoga entre las personas ya sea de descontento por parte de la sociedad, ellos ya tienen un patrón de como reaccionar ante estas situaciones, además esta característica puede ir modificándose al paso del tiempo, pero es un proceso largo y difícil de lograr para que las personas dejen sus costumbres, lo que es difícil es que desaparezca la cultura en la sociedad.

    Zuriel Ahiezer Valencia Cocom 3B

    ResponderEliminar
  60. La cultura para mi es un proceso dinámico que se adquiere desde muy pequeños, y no los van inculcando nuestra familia, sociedad, entre otras conforme vamos creciendo,ya sea el idioma, la vestimenta, las costumbres y tradiciones de una misma comunidad; aunque de igual manera existen las culturas de las artes porque no siempre cultura son costumbres y tradiciones si no que va mas allá de eso; en si no hay una definición de cultura ya que esta a llendo cambiando mediante el paso del tiempo y lo seguira haciendo ya que cada persona piensa de manera diferente y le da un significado distinto.
    La cultura no es algo que se aprenda si no es algo que fluye desde que nacemos.
    SAMANTHA ARILENE MORENO SOLIS 3-E

    ResponderEliminar
  61. En correlación a lo leído, visto en video, y analizado, puedo decir que la cultura es una caracteristica peculiar que nos une e identifica como individuos en una sociedad,esta cultura tambien nos hace unicos y diferentes al resto de los paises o sociedades del mundo, aunque claro, cada persona le da significados diversos de acuerdo a su manera de pensar o de acuerdo a sus conocimientos o educacion.Por mi parte considero que la cultura no tiene una difinicion especifica, lo que si es seguro es que no debemos , ni mucho menos podemos perder nuestra cultura, porque de cierta manera estariamos perdiendonos a nosotros mismos, a nuestra identidad, a nuestra personalidad. Lo peor de todo es que con el surgimienos de las nuevas tendencias y de la moda, estamos perdiendo parte de nuestra cultura.
    Sinai Euan Martinez. 3D

    ResponderEliminar
  62. La cultura es un vinculo que nos une con una sociedad que determina nuestra manera de ser y pensar, no hace diferentes de otras sociedades y establecen lo que es o no es correcto o agradable, en si la cultura no tiene definición concreta pero es importante conservarla y no olvidar que todos somos diferentes.
    Luis Ernesto Uc Reyna. 3A

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. Para mi cultura son aquellas costumbres, ideas y formas de actuar de una comunidad; que están ligadas a la religión, avance tecnológico y conocimiento. También muestran la forma en que una comunidad se ha adaptado al lugar donde vive.

    Uriel Vega Garcia 3A

    ResponderEliminar
  65. Amram Acosta 3B

    La cultura es aquello que engloba las formas en las cuales viven diferentes tipos de personas, su forma de comer, su forma de hablar, su forma de vestir entre otras cosas, la cultura es de gran importancia ya que este es quien determina el origen del lugar donde realmente perteneces.

    ResponderEliminar
  66. La cultura es algo que tenemos las personas de acuerdo al lugar donde vivimos, son aquellas costumbres que tenemos con la sociedad, manera de vestir, actuar y de comportarse, es algo que nos diferencia de las demás culturas ya que cada quien tiene sus diferentes ideologías y creencias, esto también implica en la cultura.
    karen Areli Baas Concha 3°A

    ResponderEliminar
  67. Cultura es todo aquello relacionado con las costumbres, tradiciones en una civilización que se van desarrollando a través del tiempo, lo que nos han inculcado nuestros antepasados que hasta ahorita lo practicamos en una misma sociedad y así existen en otras partes del mundo, esto es muy importante ya que nos identifica de que parte u origen provenimos.

    ResponderEliminar
  68. La cultura es un conjunto de conocimientos, ideas, idiomas, gastronomía, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o a una época, la cual se puede ir adquiriendo mediante el desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Todo esto caracterizan al ser humano como un ser único, especial y formado en valores para poder desenvolverse en la sociedad.
    Karla Iracema Hernandez Canul 3A

    ResponderEliminar
  69. La cultura es un concepto bastante subjetivo ya que involucra muchas cosas. En mi opinión, después de realizar las lecturas y ver el vídeo, llegue a la conclusión de: La cultura es todo lo que encierra “cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre”; es decir es la forma en la que nosotros nos conducimos cotidianamente a través de la vida, ya que es ahí donde se refleja lo que nosotros somos en realidad, la forma en la que nosotros hablamos, caminamos, pensamos habla mucho sobre nosotros y lo que nos rodea, ya que si somos así, de algún lugar lo hemos aprendido. Por ejemplo, Yucatán es un país culturalmente rico, ya que hay ciertas características que dan indicios de que lugar estamos hablando, como es dicho “la manzana no cae tan lejos del árbol” las personas que no son de Yucatán dicen que nos diferencia por la forma de nuestra cabeza, el acento, la comida entre otras cosas.
    María José Campos Puc. 3°-B

    ResponderEliminar
  70. La cultura es una forma de diferenciar un lugar con otro ya que cada uno de estos tienen diferentes costumbres,tradiciones el cual nose ve planteado en dos lugares Idénticos, la cultura es una forma de la cual la cuidad, pueblo etc, se expresa o se da a conocer, y esto se ve reflejado en el estado de Yucatán, ya que en el existe una gran variedad de lugares que tienes diferentes formas de darse a conocer, abarcando los idiomas, la gastronomía, la vestimenta de cada una de estas.
    Alejandro Casanova Chin 3ro C.

    ResponderEliminar
  71. la cultura nos sirve para indentificarnos ya que cada nacion tiene la sulla ya qur cada una tiene sus costumbres y la manera de como ver la vida , es bueno saber de que cultura samos ya que se va eredando de genrparab en generacion.
    vidal martin coba 3-D

    ResponderEliminar
  72. Para mi,¿Qué es la cultura?
    Es un concepto subjetivo, la defino como todos los aspectos esenciales y característicos que diferencian a una comunidad de otra, de igual manera es algo genuino de cada sociedad, considero que ninguna cultura será por igual en ninguna generación, siempre se irán modificando o estableciendo nuevas ideologías, costumbres y tradiciones.
    Samuel Aarón Palma Cú 3¤C

    ResponderEliminar
  73. Que es Cultura: para mí, cultura significa todas las costumbres y tradiciones de un lugar en específico, sus ideologías, creencias, gastronomía, etc. Es todo lo que caracteriza y define a un lugar, a una población, a un sector en específico, aunque también muchos lugares pueden compartir ciertas tradiciones y costumbres. Pero la cultura también abarca en la parte de los valores que aprendemos desde pequeños en casa y en la escuela.
    Henry Omar Chi Cab 3-E

    ResponderEliminar
  74. La cultura es un término extenso que ha cambiado a través del tiempo. Es la educación de artes que ayuda a un humano a expresarse. Busca y muestra conocimiento por medio del hombre, a lo largo del tiempo ha ido cambiando desde el punto de vista religioso hasta el humanismo y la edad moderna para ser una forma de expresión, que incluye en varios conceptos a las costumbres, creencias, prácticas comunes,disciplinas históricas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra (a esto se le conoce como cultura propia, creada por cada uno de nosotros). Gracias a esto nos damos cuenta de que es importante para cada cultura, cada pueblo. No se puede dar un concepto único de lo que cultura significa porque para cada sociedad es diferente y eso no se puede generar porque siempre hay cambios generados entre nosotros. (Fátima Martín Canté 3D)

    ResponderEliminar
  75. La cultura como bien mostraba en el vídeo la cultura y la comunicación vienen ligadas ya que si no nos pudiéramos comunicar no compartiríamos rasgos tanto artísticos como costumbres y comportamientos en nuestras personas, para mi la cultura son las diferentes formas de comportamiento de un grupo de personas en conjunto o también de una sola, es una forma de vivir y adaptarse.
    - Zazil Guadalupe Lopez Dzul 3°"E"

    ResponderEliminar
  76. La cultura es algo que nos identifica y a la vez nos distingue de los demás ya sea desde practicas artísticas o tradiciones como el hanal pixan, la cochinita, las corridas, la jarana entre otras cosas ya que son rasgos únicos que nos pertenecen y que nadie mas puede copiarlos que son partes de nuestra vida.
    Jesús Diaz 3-E

    ResponderEliminar
  77. vivimos en un país, en donde las personas no comprenden la importancia de su cultura, por lo tanto genera que las culturas dejen de existir. la cultura emplea la legua, costumbres, vestimenta, gastronomía, e infinidad de riquezas que nos hacen verdaderamente únicos delante de otras que también son importantes. Casa y cultura tienen elementos que las hacen diferentes. existen tres tipos de cultura: la popular de elite y masiva.que juntas construyen la CULTURA, cada país, cada estado lo hace característico porque tienen diferentes elementos características que a lo largo de su historia fueron tomando forma y originalidad . muchas veces las personas no reconocen el valor de su cultura, de la cultura en donde nacieron, y los forma, lo que ocasiona perdidas
    como la lengua, vestimenta etc. hay que tomar en cuenta que la ignorancia de muchas personas causa las problemáticas de ahora. como por ejemplo: el porcentaje mínimo de hablantes de leguas indígenas en México. a mi opinión exhorto a las personas a no dejar atrás esa cultura que nos hace únicos. Y ser agentes de cambio que valoramos, CONOCEMOS E INVESTIGAMOS NUESTROS ORIGENES"

    ResponderEliminar
  78. realmente la cultura, esta implícita en ciertas cosas como son, la religión, tradiciones, comida entre otras cosas, cada cultura depende del lugar de donde se encuentran, es importante esto ya que cada cultura debe ser respetada e identificada.
    en mi punto de vista considero que se debe tener en cuenta que no haya una confusión o mezcla de culturas, como por ejemplo aquí en México que de alguna manera se adopta el "hallowen".
    solo considero que únicamente debemos considerar tener claro nuestra cultura y tradiciones, respetando a las demás
    Gadmiel Antonio Pacheco Hadra 3E

    ResponderEliminar
  79. La cultura es un aspecto muy importante de nuestra vida ya que es la que nos diferencia de los demás y son características propias del individuo, esta la adaptamos desde el momento en el que nacemos, las cueles pueden ser hábitos tradiciones, religión, creencias, etc.
    esto varia según la persona ya que no todos tenemos la misma cultura.
    Daniela Vazquez 3E

    ResponderEliminar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  81. la cultura... en el vídeo como podemos escuchar tiene dos definiciones el primero es respecto al gusto de las bellas artes y el segundo es de acuerdo al comportamiento del ser humano. Actualmente la cultura no es la misma de antes, ya que nosotros mismo hemos adoptado inconscientemente la cultura de otros países. desde mi punto vista la cultura es lo que nos define por nuestras caracteristicas generales como; nuestras costumbres, la forma de como nos adaptamos a nuestro ambiente, nuestro comportamiento, nuestro idioma,nuestra religión, la forma en como nos vestimos etc.
    Samantha Jiménez Ruelas 3°E

    ResponderEliminar
  82. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  83. para mi la cultura es lo que identifica a un pueblo o comudidad del resto del mundo es como tener una identidad natal, creo que la cultura nos representa como recidentes de un lugar o pais, ya que cada lugar a adoptado sus propias costubres, reliones, educacion,gastronomia etc. y una filosofia de la vida distinta a otros y esto es parta de la originalidad de las culturas.
    Miyoki Caamal Villalobos 3"D"

    ResponderEliminar
  84. ¿Qué es cultura?

    En base a lo leído, considero que la cultura es todo aquello que define a una comunidad, es decir, todo aquello que lo pueda identificar, ya sean sus tradiciones, sus pensamientos, sus expresiones, los rituales, etc.
    A través de los años se han establecido diversas maneras de definir a la cultura, pero creo que todos tenemos una idealización de lo que es, lo que si ha cambiado son dichas culturas a lo largo del tiempo puesto que día tras día las nuevas tecnologías que se han desarrollado han modificado dichas culturas.
    Yamili Chuc 3°B

    ResponderEliminar
  85. Con base a la lectura la cultura es un conjunto de ideas, conocimientos y tradiciones, adquiridas por el hombre, que caracteriza a una comunidad de otra y la define como única. Es decir, es la relación que existe entre una sociedad y que comparten cosas en común.
    Cecilia Noemi Mateo Centeno 3°A

    ResponderEliminar
  86. La cultura es algo que nos define y nos separa de los demás, ya que no todos tenemos la misma cultura, debido a que las culturas se han hido desarollando por todo el mundo y hemos sido influenciados por ella, ya que desde que nacimos nos han ido inculcado costubres, deberes, normas, y esto a la vez a permitido que exista una relación entre la sociedad en la que vivimos
    ---ana abigail acosta lópez 3 °C ----

    ResponderEliminar
  87. Cultura se puede definir como un proceso dinámico que fluye y va cambiando con el paso del tiempo. La cultura es un proceso de la cual pasa todo individuo desde su formación, desde su nacimiento, va desarrollo y adquiriendo principios dentro de la sociedad donde se encuentra, va adquiriendo las características de la sociedad, pues desarrolla su propia cultura personal y luego adquiere las características de su entorno de la sociedad que lo rodea. Sin embargo, cultura no tiene una definición establecida ya que cada comunidad desarrolla sus propias características, ideas, costumbres, lenguas, vestimentas entre otras que la diferencian, características que la hacen única en comparación con las demás.
    Auria Verónica Dzul Castro 3D.

    ResponderEliminar
  88. La palabra cultura no tiene un significado específico pero yo considero que es un proceso que nos caracteriza como seres humanos ya que cada lugar tiene alguna costumbre, tradición, lengua o hasta su forma de vestir, de igual manera considero que no nacemos con esta cultura pero si nos vamos adaptando o aprendiendo sobre nuestra cultura durante nuestra vida cotidiana,ya que de igual Manera lo podemos aprender en las escuelas y nos ayuda a aprender más sobre el lugar donde vivimos.

    ResponderEliminar
  89. Bueno para mí el concepto cultura es todo conjunto de rasgos, de características que tienen los grupos humanos para expresar su verdadera identidad. Pero en general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Pero también puede ser el cultivo del espíritu humano y de las facultades del hombre es por eso que se contemplan todas estas características propias que una persona o comunidad posee y a su vez comparte.

    Flor Yesenia Gongora Couoh 3°A

    ResponderEliminar
  90. la cultura son todas las civilizaciones porque posee un componente peculiar en cada grupo de personas y a su vez lo comparten.
    de tal manera la cultura identifica a cada una de las personas porque cada persona tiene una cultura que con el paso del tiempo seguimos teniendo como las tradiciones.
    no solo incluye lo artístico o lo tradicional de la cultura si no también las practicas cotidianas como los hábitos y las maneras de como vivir en sociedad son parte de la cultura.


    Vanessa Anahí Alcocer Medina 3E

    ResponderEliminar
  91. La cultura es algo que adquiere el ser humano desde que este nace hasta que muere y no solo abarca a el, sino a una sociedad y esta es heredada de generación en generación. La cultura tiene habitos, costumbres, comidas, vestimenta, artesanias, etc,( por ejemplo las diversas culturas mesoamericas que posee México), que nos diferencia de las demás culturas ya que ninguna se parece a la otra
    Ángel Jesús Gomez Martin 3°C

    ResponderEliminar
  92. Para mí, la cultura son aquellos rasgos o características que definen a una comunidad, región, individuo, etc. Es decir, son las características que diferencian a cierta persona o grupo de personas de los demás. Estos rasgos pueden ser la lengua o idioma que hablan, la vestimenta, creencias, tradiciones, etc. Un ejemplo sería la cultura maya ya que lo que hace que se distinga de los demás es que su vestimenta es muy colorida, su comida típica es muy condimentada (y muy rica) y así sucesivamente. Si no tuviéramos estos rasgos distintos, no podríamos distinguir una cultura de otra. La cultura inicia desde tiempo atrás y se da a conocer a través de las distintas obras que se van encontrando, como pinturas rupestres, esculturas, la estructura de los edificios, etc. En sí la definición es muy amplia y hay distintas opiniones al respecto, pero para mí, es lo que nos hace diferentes, lo que nos hace únicos y nos hace conocer un poco más sobre nuestra historia pasada, sobre quiénes somos.

    Georgina Alejandra Castañeda Ordoñez 3°E

    ResponderEliminar
  93. Cultura es aquella que permite al ser humano capaz de reflexionar sobre sí mismo en el que por ellos el ser humano tiende a tener valores.
    Samantha ac castillo 3C

    ResponderEliminar
  94. Cultura es aquella que permite al ser humano capaz de reflexionar sobre sí mismo en el que por ellos el ser humano tiende a tener valores.
    Samantha ac castillo 3C

    ResponderEliminar
  95. Para mi la cultura es la parte del espíritu humano y las dificultades del ser humano, en lo cual es capaz de reflexionar sobre uno mismo, pero por otra parte ,el ser humano lo caracteriza por un conjunto de conocimientos,ideas,tradiciones y la costumbre de su pueblo, en lo cual lo identifica.
    Arleth Briceño Escalante 3°A

    ResponderEliminar
  96. Para mi cultura significa lo que cada país, pueblo, estado, comunidad, etc., tiene acostumbrado hacer. Por ejemplo en el caso de Yucatán nuestra cultura seria las cosas típicas que hacemos como la danza que es la jarana, la gastronomía como la cochinita pibil, los panuchos, tamales etc., la manera de comportar y hablar de los yucatecos que hacen la diferencia de otros estados. Es decir cultura es lo que nos diferencia de las personas o la manera de vivir que todo el mundo tiene.
    Emmanuel Castañeda Caamal 3-A

    ResponderEliminar
  97. Mario Alejandro Hernández Hernández 3E
    En lo personal creo que en la imagen habla por si sola, se puede ver lo mas bello del deporte, ya que en la imagen demuestra en realidad que es competir y respetar a tus rivales, ya que el deporte no solo es ir a competir por ti mismo sin importar lo demás, todo lo contrario en aprender a competir en un deporte, es aprender a representarte como persona, pero también representas a tus compañeros, a tus maestros, a tu institución; y para lograr eso se necesita entender que es lo que conlleva el competir. competir no solo es decir ganar o perdí, sino decir me esforcé, pero también respete a mi rival. En la imagen se aprecia los valores fundamentales del deporte, respeto, admiración, justicia, y la capacidad de ponerse en el lugar de su contrincante y saber que todos pasamos por ese lugar hasta llegar a la victoria

    ResponderEliminar
  98. Con base a lo que leí y vi del vídeo pude entender que la cultura es inculcada desde el momento en el que nacemos o de se antes, la cultura se aprende ya que nosotros no nacemos sabiendo todo esto,si no, que desde pequeños esta se nos va inculcando, esta forma parte de nuestra vida, muchas veces solemos utilizar la cultura sin darnos cuenta por ejemplo si desde chicos nos enseñan a dar nas gracias, atravez del tiempo podemos ver que esto se utiliza sin que nosotros nos demos cuenta, es importante decir que hay muchosb factores que intervienen en la cultura como la familia,religión ,lugar donde vivimos ,etc.

    ResponderEliminar
  99. La cultura es un grupo de personas que tienen algo en comun, como la religion, el lugar donde habitan, la lengua, las creencias, los pensamientos, etc.
    Para el ser humano es importante pertenecer a una cultura porque en ella crecera con otros seres humanos que tienen algo en comun a el.
    Le servira para identificarse en el mundo y para poder ser comprensivo y convivir con otras personas que tengan diferentes culturas a ellos.

    ResponderEliminar
  100. la cultura se pueden definir como los valores que posee el ser humano espresadas por medio de las artes,tambien son las tradiciones y costumbres de un lugar y que les on inculcadas a otros lugares por medio de las relaciones que efectuan,aunque estas de igual manera se les asigna al ser humano desde que nacen.

    ResponderEliminar
  101. la cultura, son las costumbres en de donde vives, y por costumbres hago referencia a todo lo que se hace, la forma en como se sientas, como se paran, como comen, como escriben, como hablan, el asento que tienen, la vestimenta que tienesn, y demás cosas, sin dejar atras los valores, tanto sociales, culturales y religioss. existen varios tipos de cultura pero este clasificacion dependera de como se comporta cada región, estado o país.
    ligia caro vermont 3B

    ResponderEliminar
  102. La cultura para mi, es arte por que de tal manera en ella se reflejan expresiones, por tal motivo que entre la cultura existe la danza, la escultura la arquitectura etc;
    ademas de que con el paso del tiempo hay mas arte por que a las personas les atrae y lo consideran como una obra de arte.
    Luis Alberto Puc Camara 3°"E"

    ResponderEliminar
  103. Cultura para mi es algo que aun pertenece de generacion en generacion y que aun existe entre nosotros ya sea en las costumbres en el ambito religioso las vestimentas, como la manera de vestirnos es parte de nuestra cultura maya.
    Sarina Guadalupe Mayo Miss 3° E

    ResponderEliminar
  104. la cultura desde mi punto de vista son los hábitos o las acciones que realizamos en nuestro diferente hábitos, por ejemplo nosotros tenemos algunas tradiciones que en otros lugares no tienen, en la cual se puede expresar nuestros sentimientos, emociones, expresiones entre otras muchas cosas.
    entre nuestra cultura podemos encontrar la danza, la pintura, la escultura, la arquitectura entre muchas otras cosas que para el ser humano son importantes para el desarrollo en una comunidad.

    Victoria Mriana Sulub Sulub

    ResponderEliminar
  105. la cultura se basa en cualquier lugar para poder expresar lo que uno sabe hacer, o realizar y tiene parte de lo que es la motivación para poder expresar lo que sabe uno como persona ya que cada país tiene su propia cultura que expresa el como se divierten o algo así pero por eso es necesario saber de cada cultura ya que es importante para nuestras vidas el hecho de la cultura ya que como en la materia estamos biento lo del arte es importante saber que todo lo que nos rodea es obra de arte por el hecho que este hecho de algo y fabricado de algun lado
    Yenny Eloisa Pool Uc. 3°E

    ResponderEliminar
  106. la cultura es todo lo expresado como las tradiciones, hábitos, costumbres.
    la cultura es el arte ya que expresa cosas de un lugar cada lugar es diferente por las cosas que realiza, por su cultura sus valores por ejemplo: la danza, cada lugar tiene una danza diferente.
    esto es muy importante para el ser humano y su desarrollo.

    ResponderEliminar
  107. la cultura se compone de tradiciones,fiestas,comidas,festivales ,entre otros diversos mas.
    la cultura es diferente en cada rincón y lugar en donde se encuentre puesto que el choque cultural ha ido modificando pequeños cambios. como el tipo de vestimenta que hay. también se incluye los textos antiguos, música , rituales , etc.

    Ricardo del jesus chale cauich
    3-A

    ResponderEliminar
  108. la cultura son lastradiciones que han dejadao nustros ancestros es parte de nuestro origen a igual que nos diferencia de otras sociedades

    carlos raul mendez del angel 3A

    ResponderEliminar
  109. La cultura se va creando con el pasar de los años, se compone de aquello que poco a poco vamos conociendo, y en cada lugar es diferente. pero cada país su cultura que es muy importante, porque habla de como es ese país conociendo las culturas de ciertos lugares podemos saber como es la gente que lo habita.
    Karen Manzanero Can 3°A

    ResponderEliminar
  110. la cultura yo creo que siempre ha existido por que de lo que sabemos muchos años atras ya se practicaba la pintura, artesania, cultos, etc. y por con consiguiente yo creo que la cultura esta en todas partes y ba cambiando conforme la modernizacion llega.
    victor manuel sanchez hernandez

    ResponderEliminar
  111. La cultura es un tema que ha ido evolucionando al pasar del tiempo y hoy en dia es un concepto que abarca muchos otros temas. La cultura identifica en muchos sentido por las cosas que hacemos, practicamos,conocemos, la forma de vestir entre otras cosas. La cultura define espacios geograficos y de personas

    ResponderEliminar
  112. la cultura esto lo que hoy en día tenemos y hemos a lo largo de los años, y día con día va evolucionando nos permite conocer lo relacionado con el arte, aqui en México a la cultura la podemos conocer por medio de fiestas,comida y eventos que se relacionen con nuestro México.
    Guadalupe Canto Reyes 3D

    ResponderEliminar
  113. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  114. La cultura ha ido cambiando al pasar del tiempo y en la actualidad abarca muchos temas. La cultura define espacios geograficos, de personas. La forma de vestir, de comunicacion etc.
    Jesus Gabriel Moo Uh 3D

    ResponderEliminar
  115. la cultra es todo lo que nos rodea ya que todo tiene ya que si nos damos cuenta todo tienen un significado a por que de las cosas u objetos nos permite a conocer los detalles de los objetos.
    loreyda moo de la cruz 3-D

    ResponderEliminar
  116. La cultura ha ido cambiando al pasar del tiempo y en la actualidad abarca muchos temas. La cultura define espacios geograficos, de personas. La forma de vestir, de comunicacion etc.
    Jesus Gabriel Moo Uh 3D

    ResponderEliminar
  117. La cultura es todo aquello que se relaciona con el ser humano, es decir, sobre lo que caracteriza a una sociedad. Esta tiene sus propias tradiciones, costumbres, etc. De igual manera por medio de esta se puede crear arte, ya que el ser humano es el único que puede percibir la cultura y el arte.
    Aurea Antonia Canche Chan 3°D

    ResponderEliminar
  118. la cultura es algo muy importante por que tiene una relacion con nuestra vida que va estando en nuestra formacion durante nuestra vida o en el lugar que avitamos.hay diferentes que tienen sus costumbres,creencias,o cosas tipicas.pero podemos ver que se puede toamr como un arte por que cuando hay personas que no pertenecen a este lugar se los enseñamos por medio de un dia especial.

    ResponderEliminar
  119. la cultura es aquello que caracteriza a una sociedad en ella podemos encontrar algunas variantes como la vestimenta la forma de habler entre muchas otras cosas y solo asi podemos definir la cultura como un punto importante para la sociedad en la que vivimos y ademas que esto nos hace personas unicas y simples

    Rene Leonil May Canul 3ºc

    ResponderEliminar